
Madrid, 12 mar (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha explicado hoy que con la revisión al alza de toda la serie histórica del Producto Interior Bruto (PIB) que se va a efectuar en septiembre se ganará décima y media de déficit público de 2013.
En un coloquio organizado por Ahorro Corporación, Montoro no ha adelantado el dato de cierre del año pasado -el pacto con Bruselas es que no supere el 6,5 % del PIB-, ya que, según ha explicado, se pretende que sea una cifra que esté "bastante cerrada en términos de contabilidad nacional".
En todo caso, dado que se deben aplicar las reglas de contabilidad pública europeas, en septiembre va a haber cambios metodológicos y estadísticos en el cálculo del PIB ligados a la población activa.
Con ello, ha dicho Montoro, España tendrá formalmente más PIB en toda su serie histórica y se ganará la décima y media que se perdió con la revisión a la baja que se realizó en 2012.
Este mayor margen será para todas las administraciones, ha afirmado el ministro.
En todo caso, a juicio de Montoro el dato de déficit de 2013 "no tiene mayor emoción", ya que ya ha producido "su efecto" en política económica y presupuestaria, y si el Gobierno no hubiese hechos "los deberes" no habría acceso a los mercados, ha afirmado.
Relacionados
- Montoro dice que apurar la fecha para publicar el déficit no es para manipular, sino para "afinar más"
- Economía/Macro.- Montoro dice que apurar la fecha para publicar el déficit no es para manipular, sino para "afinar más"
- Montoro defiende que apurar el plazo para publicar el déficit de 2013 “significa que no improvisan” algunos componentes
- El PSOE sospecha que Montoro haya "maquillado" el déficit de 2013 y pide conocer las cifras "reales"
- Economía.- El PSOE sospecha que Montoro haya "maquillado" el déficit de 2013 y pide conocer las cifras "reales"