BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
Abertis Autopistas España abonará a sus trabajadores una paga de una cantidad equivalente al 10% del porcentaje que anualmente suba el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía.
Así lo contempla el primer convenio colectivo conjunto que han acordado las ocho empresas concesionarias de autopistas de ABERTIS <:ABE.MC:>en España, con vigencia hasta diciembre de 2016 y que afectará a unos 2.200 trabajadores, según informó UGT.
Con esta nueva medida, el grupo de concesiones busca hacer partícipes a sus trabajadores de los aumentos de beneficios que se produzcan en la compañía.
En concreto, y a modo de ejemplo, si el Ebitda de Abertis Autopistas España se incrementara un 2,4%, la empresa abonaría una cantidad equivalente al 0,24% a través de una paga no consolidable.
Con esta medida, la empresa pretende asimismo compensar por la contención salarial que incluye el nuevo convenio, que contempla una subida salarial equivalente al 25% del IPC para este año, del 35% para 2015 y del 45% para 2016.
Para amortiguar esta moderación salarial, el convenio, que se ha negociado durante dos años, también incluye medidas para el mantenimiento del empleo mediante la formación y el desarrollo profesional.
En el capítulo de permisos, el convenio también incluye 68 días adicionales de maternidad, a disfrutar tanto por la madre como por el padre (en caso de que la madre no trabaje la empresa) y un día de asuntos propios.
TELEPEAJE GRATUITO.
En cuanto a beneficios sociales, se extienden a todas las empresas aspectos como el plan de pensiones, las ayudas de estudios a empleados y familiares, préstamos o el complemento en el caso de incapacidad temporal, y se añaden otros como el plan de compensación flexible y la gratuidad del 'Vía T' (sistema de peaje) en todas las autopistas de la unidad de negocio en España.
También se incorporan capítulos específicos de igualdad, seguridad y salud, y se ha conseguido introducir una garantía de contratación preferente, en caso de vacante, para los cobradores eventuales que han trabajado en las empresas, así como la intención de cubrir primero con servicios internos las vacantes existentes.
En las votaciones en asamblea del convenio han participado 1.153 trabajadores de los que 917 (79,53%) votaron a favor del convenio, mientras que 197 (17,09%) lo hicieron en contra.
Todas las empresas de autopistas del grupo --Aulesa, Aumar, Acesa, Aucat, Invicat, Iberpistas/Castellana, Avasa y aAE-- registraron un porcentaje de aceptación "muy elevado".
Según UGT, la firma del convenio está prevista para el próximo 20 de marzo. Hasta ese momento convivirán con los cinco diferentes convenios con que cuentan las ocho empresas concesionarias de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abertis sopesa presentar oferta por una firma de autopistas de Australia para entrar en este país
- Economía/Empresas.- Abertis estudia desembarcar en Australia con la compra de una empresa de autopistas del país
- Economía/Empresas.- ACS y Sacyr, y Abertis y Bankia, se enfrentan por sus participaciones en dos autopistas radiales
- Economía/Empresas.- Abertis detecta una menor caída del tráfico de las autopistas en España
- Economía/Empresas.- Abertis pacta con el Govern descuentos en peajes de dos autopistas de Cataluña