La de ayer fue otra jornada de transición en unas bolsas que parecen petrificadas en el lateral en le que se están moviendo en las últimas semanas. Ligera corrección en los parqués estadounidenses y europeos que no inclinan la balanza en ninguna dirección y que no aportan cambios a nivel técnico.
El mercado norteamericano se mantiene tímido e indefinido en el más corto plazo "sin alterar las ideas ni las inercias de las últimas semanas", una situación que los expertos de Ecotrader achacan a la espera de la próxima reunión de la Fed.
La semana que viene, la Reserva Federal (Fed) celebrará su primer encuentro con Janet Yellen como presidenta. Una cita en el que, en teoría, se debería seguir avanzando en la rebaja de estímulos, cuando el mercado está demasiado acostumbrado al doping del banco central.
En Europa la sesión de ayer tampoco dejó grandes novedades. Periféricos como el Ibex 35 corrigieron las ligeras ganancias anteriores, lo que sumado al avance de cerca del 0,5% del Dax, ha servido para que Alemania acorte un poco el diferencial abierto con algunos grandes índices de la región.
"Es complicado que los selectivos del Viejo Continente vayan mucho más allá sin el apoyo de la locomotora de la región", explican desde Ecotrader.
En la agenda macro de hoy destaca la publicación del IPC de febrero en España y el dato de producción industrial de la zona euro correspondiente al mes de enero.