Bolsa, mercados y cotizaciones

Una fusión Iberdrola-Gas Natural "tiene sentido", según ACS

Florentino Pérez, presidente del grupo constructor español ACS, primer accionista de la segunda eléctrica Iberdrola, declaró este lunes que una fusión entre ésta última y la principal compañía gasista española Gas Natural tendría sentido y estaría dispuesto a apoyarla.

"Actualmente está abierta una reflexión sobre una fusión entre IBERDROLA(IBE.MC)y Gas Natural, y esta reflexión hace pensar a todos los agentes implicados que es la forma más correcta de hacer un gran campeón nacional, que tiene sentido industrial y que está dentro de la estrategia del Gobierno", declaró Pérez durante la asamblea de accionistas de su grupo. Si este proyecto logra un consenso de todas las partes, "apoyaríamos estas estrategias", dijo Pérez.

Numerosos observadores especulan desde hace varias semanas sobre una eventual fusión entre Iberdrola y Gas Natural, primera gasífera española, para crear un campeón nacional y preservar a Iberdrola de pretensiones extranjeras, como la de la francesa EDF, por ejemplo. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, calificó el 15 de abril de "elucubraciones" esas especulaciones.

ACS(ACS.MC)es el primer accionista de Iberdrola, con alrededor del 7,7% además de opciones sobre un 5,2% suplementario. A principios de año llevó a cabo un diálogo exploratorio con la francesa EDF sobre una eventual operación sobre Iberdrola.

ACS, que desde hace tiempo ha mostrado su intención de tener un papel en el panorama energético español, es, además, el primer accionista de otra eléctrica española, Unión Fenosa, con una parte superior al 45%.

Pérez declaró que, en caso de fusión Iberdrola-Gas Natural, si Iberdrola debe deshacerse de algunos activos, está dispuesto a ceder su parte en Iberdrola a cambio de esos activos que integraría en Unión Fenosa.

Por otro lado, ACS compró una participación del 30% en la compañía china Citic Construction, filial constructora del grupo Citic, declaró este lunes Florentino Pérez, que no desveló las condiciones económicas del acuerdo, que fue firmado el 21 de mayo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky