Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca la semana: las bolsas deben reaccionar y definir el rumbo

El comportamiento desigual de las principales bolsas en EEUU y el Viejo Continente siembra la duda. Así, a cierre de semana el S&P tocó máximos, pero no le siguieron índices como el Nasdaq. La confusión también reinó en Europa, donde Alemania no acompaña. La renta variable sigue discurriendo por el lateral en el que se sitúa en las últimas semanas y tendrá que decantarse por alguna dirección.

En el caso de las bolsas europeas, su evolución ha puesto  más luz sobre dónde se encuentran las distintas resistencias y los soportes clave de corto plazo por técnico. Dependiendo de por dónde salten los precios, habrá información bastante fiable de la dirección que podrían tomar en próximas fechas.

En este punto, los analistas de Ecotrader identifican los máximos y mínimos que marcaron la semana pasada como la resistencia y soporte respectivamente que deberemos vigilar estos próximos días.

"En el caso del IBEX 35 hablamos de resistencias en los 10.360/10.400 puntos y soportes en los 9.855. En la principal referencia europea, el Eurostoxx 50, la resistencia se localiza en los 3.160 puntos y el soporte clave en los 3.050 puntos", explican.

En la agenda macro de hoy destacan pocas referencias. Lo más reseñable es la publicación de la producción industrial de España correspondiente al mes de enero y el PIB de Japón, que creció el 1,5% en 2013, una décima menos de lo calculado inicialmente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky