
Madrid, 6 mar (EFE).- La segunda jornada de huelga indefinida en la empresa de autobuses Nex Continental Holding -antigua Alsa- se ha desarrollado con el cumplimiento de los servicios mínimos fijados, según han coincidido en señalar empresa y sindicatos, y el malestar de los usuarios por las demoras en el servicio.
Fuentes de la dirección de la compañía han indicado a Efe que los servicios mínimos se han efectuado "con normalidad", que no ha habido avances en la negociación con los representantes de la plantilla sobre "la reordenación de los tiempos de trabajo" y que se han producido menos incidentes que el primer día de paros, en el que denunciaron que 25 autobuses de su flota habían sufrido ataques, que han daños diversos como la rotura de lunas.
En declaraciones a Efe, el presidente del comité de empresa, Jesús Angulo, ha negado que el comité de empresa sea partícipe de esos actos de vandalismo, "que no provoca ni aprueba", y ha añadido que, por el contrario, está convencido de que el conflicto "debe ser resuelto por la vía pacífica".
Angulo ha reconocido que a pesar del cumplimiento de los servicios mínimos los usuarios están teniendo problemas porque "han sido mal organizados por la empresa con el fin de que no se note la huelga".
Según Angulo, la empresa ha previsto que los servicios mínimos se cumplan en horario de mañana, con lo que "a partir del mediodía los usuarios que no tienen transporte alternativo deben esperar hasta hora y media para poder subir a un autobús".
El representante de los trabajadores ha dicho también que en la noche del martes la representación de los trabajadores acudió a una reunión urgente convocada por la empresa, que acabó sin ningún acuerdo porque la "alternativa" ofrecida era "más lesiva" para los trabajadores que la propuesta inicial.
Para el presidente del comité de empresa, "la táctica" de Nex es "mostrarse dispuesta a negociar" recortes de tiempo "esenciales para la labor", aunque "a la larga lo que pretende es recortar dinero".
Los usuarios se debaten entre la comprensión por las reivindicaciones laborales de los conductores de la empresa de autobuses y el enfado por el contratiempo que supone emplear más tiempo en hacer el mismo recorrido.
"Tendré que vender un riñón para poder pagar la gasolina ahora", ha dicho a Efe Aitor Sanz.
Jose Cosin ha afirmado que Nex siguiera vendiendo billetes para autobuses que, según él, no iban a circular.
"Entiendo que estén en huelga y que por ello se quiten los (autobuses) express, pero al menos podían respetar los servicios mínimos", apuntaba Carlos.
Aysha, una joven que a pesar de las esperas mantenía intacto su sentido del humor, ha agradecido a la dirección de la empresa que se tenga que levantar 30 minutos antes. "Yo también soy fan de la huelga de ALSA", ha apostillado.
Los trabajadores iniciaron ayer los paros en protesta por la intención de la empresa de recortar los salarios de 420 empleados, según el sindicato UGT.
Los servicios mínimos establecidos son del 60 % en hora punta para 40 municipios del entorno de la A-1 que carecen de otro transporte, y de entre el 50 % y el 60 % en hora punta en el Corredor del Henares.
Por su parte, las líneas de larga distancia afectadas por la huelga -con destinos Granada, Bilbao, Santander, Irún, San Sebastián, Logroño, Pamplona y Soria- tienen un 30 % de servicios mínimos programado.
Como consecuencia de los paros se están viendo afectados unos 40.000 viajeros de las localidades del este (Torrejón, Alcalá y Guadalajara y sus conexiones con Madrid capital) y otros 15.000 del Norte (Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, el Molar o Buitrago).
En concreto, se trata de las líneas 220, 222, 223, 224 y 224A, 225, 226, 227 y 229, así como el servicio urbano de Torrejón de Ardoz, en la A-2, y las líneas 191, 193, 194, 195, 196, 197 y 199 en la A-1.
Relacionados
- La Consejería de Sanidad establece los servicios mínimos para la huelga parcial en Atento de este viernes
- IU denuncia servicios mínimos "abusivos" en la huelga de la plantilla de Alsa
- Los 40 municipios de la A1 afectados por la huelga de buses contarán con servicios mínimos del 60% en hora punta
- Servicios mínimos del 60% y 50% en la huelga de Alsa que comienza mañana
- Servicios mínimos del 60 por ciento y 50 por ciento en la huelga de Alsa que comienza mañana