MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el jueves a media sesión las subidas iniciales, apoyado en las expectativas sobre posibles medidas adicionales de expansión monetaria por parte del Banco Central Europeo y la menor incertidumbre procedente de Ucrania.
Se prevé que el BCE mantenga invariables los tipos de interés y opte en su lugar por relajar las condiciones de crédito para luchar contra el peligro de una inflación demasiado baja en la zona euro.
"En caso de actuar tendría diversas herramientas (...): dejar de esterilizar las compras de bonos mediante el programa SMP, inyectar liquidez condicionada a la entrega de crédito al sector privado, situar el tipo depósito en negativo o volver a reducir el tipo director hasta 0,10 por ciento", dijeron analistas de Bankinter.
La renta variable española se veía además respaldada por una exitosa triple subasta del Tesoro, en la que colocó 5.004 millones de euros y que se saldó con una nueva reducción de rentabilidades, confirmando el renovado apetito por la deuda del país.
La prima de riesgo, medida por el diferencial de la deuda española con su equivalente alemana se situaba en los 173 puntos básicos (pb), mínimos desde febrero de 2011, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años rondaba el 3,35 por ciento, niveles de principios de 2006.
A las 1134 horas, el Ibex 35 subía un 0,64 por ciento a 10.280,8 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 ganaba un 0,26 por ciento a 1.347,53 puntos.
La constructora FCC lideraba los avances con una subida del 2,3 por ciento, recuperando lo perdido la víspera, mientras que otras empresas del sector como ACS (+1,75 por ciento) y Sacyr (+1 por ciento) también destacaban en la parte alta de la tabla.
El fabricante de hemoderivados Grifols era otro de los valores de mejor comportamiento, con alzas del 1,3 por ciento, tras colocar la víspera bonos por 1.000 millones de dólares para amortizar una emisión anterior rebajando sustancialmente el coste de la deuda.
En el preponderante sector bancario, los líderes, Santander y BBVA ganaban alrededor de un 0,8 por ciento, tras conocerse los planes del Gobierno para facilitar los acuerdos de refinanciación de empresas viables que supondrá un mejor tratamiento en los balances bancarios.
Otro peso pesado del Ibex, Telefónica subía un 0,89 por ciento y apoyaba las alzas del selectivo, mientras que Repsol, Iberdrola e Inditex avanzaban alrededor de un 0,3 por ciento.
Fuera del Ibex, las acciones de Prisa subían un 16,2 por ciento a 0,459 euros ante especulaciones en varios medios de que podría estar cerca la venta de su participación en Digital+ a Telefónica por unos 800 millones de euros.
La operación permitiría a Prisa recortar la deuda y disponer de caja para recomprar deuda emitida con un descuento, destacó Banc Sabadell en una nota a sus clientes. Telefónica dijo el jueves que aún no ha tomado una decisión sobre Digital+.
Relacionados
- El Ibex se mantiene plano en la media sesión por encima de los 10.100 enteros, con la prima en 178 puntos
- Economía.- El Ibex se mantiene plano en la media sesión por encima de los 10.100 enteros, con la prima en 178 puntos
- Wall Street se mantiene al alza en la media sesión Dow Jones crece un 1,37 por ciento
- El Ibex mantiene su impulso a media sesión y se encamina a su sexta jornada al alza
- Economía/Bolsa.- El Ibex mantiene su impulso a media sesión y se encamina a su sexta jornada al alza