
Comienzo de semana con pérdidas en las principales bolsas mundiales, a las que ha llegado la tensión política entre Ucrania y Rusia. Los conflictos no gustan a los inversores, en especial a los europeos, donde se registraron los mayores retrocesos. Ruido bélico en las bolsas... El Ibex 35 debe caer un 7% para hablar de pánico verdadero.
El conflicto de Ucrania, que comenzó como una protesta ciudadana ante la no integración en la Unión Europea y ha acabado poniendo al país a las puertas de un conflicto bélico con Rusia, se está sintiendo en las bolsas. En Directo | Máxima tensión en Ucrania.
Primero fue el propio parqué ruso, que se desplomó conforme crecía la tensión y al final el maremoto ha llegado al Oeste. Sin embargo, la peor parte se la llevó Europa, donde las principales bolsas europeas sufrueron un duro varapalo que provocó la cesión generalizada de soportes clave de corto plazo, lo cual sugiere que en próximas fechas es probable que las caídas tengan continuidad.
En el caso del Ibex 35, "su cesión abre la puerta a una continuidad bajista que no encuentra soporte digno de destacar hasta la zona de mínimos del año, que son los 9.226 puntos", apuntan los analistas de Ecotrader.
En EEUU, las caídas fueron más moderadas y no ha caído ningún soporte. "Wall Street, como casi siempre, resiste mejor que el mundo", destacan los expertos.