Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene su fuerte caída a mediodía por la crisis ucraniana

MADRID (Reuters) - La subida de la tensión geopolítica en Ucrania condicionaba el lunes la negociación de los mercados de renta variable y el índice español Ibex-35 sufría a mediodía una corrección del 1,6 por ciento arrastrado principalmente por los bancos.

El bróker Renta 4 dijo en su informe diario para clientes que "la inestabilidad en Ucrania comienza a generar dudas sobre posibles problemas en el suministro de energía, principalmente del gas".

Ucrania se movilizó para la guerra el domingo llamando a filas a todos sus reservistas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazara con invadir territorio ucraniano.

Una operadora en Madrid dijo que el mercado también recogía un dato flojo sobre el sector de fabricación chino que aumentó la preocupación por una ralentización de la segunda economía mundial.

En este contexto, la prima de riesgo según el diferencial del bono español a 10 años con su equivalente alemán seguía marcando a media sesión 194 puntos básicos (pb), seis pb más que el pasado viernes.

A las 1158 horas, el Ibex-35 de la bolsa española estaba completamente teñido de rojo y bajaba un 1,8 por ciento a 9.933 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 cedía un 1,7 por ciento.

El sector de construcción sufría el mayor correctivo con el mercado todavía digiriendo las cuentas de 2013, año en el que grupos como FCC o Sacyr sufrieron fuertes pérdidas. El grupo presidido por Esther Alcocer Koplowitz se dejaba un 3,5 por ciento, mientras que Sacyr era el peor valor del selectivo con un recorte del 4,7 por ciento.

En el preponderante sector bancario, Santander y BBVA lastraban al mercado al dejarse ambos más del dos por ciento, mientras Popular y Bankia caían cerca del 3 por ciento.

Entre otros valores prominentes, la operadora Telefónica estabilizaba su caída en el 1,5 por ciento, aunque sigue acumulando una pérdida del cinco por ciento desde el anuncio de sus resultados el jueves pasado.

Inditex bajaba un 1,5 por ciento a 102,75 euros después de que UBS rebajara el lunes el precio objetivo del grupo textil a 105 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky