MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el lunes a mediodía sus ganancias respaldado por la mejora de la calificación crediticia de España por parte de Moody's el viernes por la noche que impulsaba los valores bancarios.
"Si bien es cierto que era una noticia esperada no deja de ser una noticia positivo que contribuye a mejorar la imagen de España en los mercados internacionales y al final contribuye a reducir la prima de riesgo", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes, sobre la decisión de la agencia de calificación crediticia.
Moody's justificó la subida de la nota soberana a España en un escalón a "Baa2", con un panorama positivo, por sus avances en reequilibrar la economía, las reformas estructurales y una mejora en el acceso a los mercados.
En este escenario, el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán se mantenía estable en los 188 puntos básicos, niveles similares a la apertura y un punto básico por debajo de lo marcado el viernes antes de que Moody's revisara el rating de España.
Por su parte, el Ibex-35 subía a las 1209 horas un 0,24 por ciento, a 10.098,0 puntos, tras haber llegado a perder un 0,2 por ciento en las primeras operaciones, que se habían producido ante las preocupaciones por la restricción del crédito al sector inmobiliario de China y las caídas en las bolsas de Asia.
En Europa, el índice FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,17 por ciento.
El preponderante sector bancario cotizaba con ganancias pese a la decisión del Banco de España de extender a 2014 las restricciones implantadas el año pasado para que el dividendo en efectivo de las entidades financieras no exceda el 25 por ciento del beneficio consolidado.
"Se había venido especulando con esta medida y al final el mercado descuenta este tipo de medidas", dijo un analista.
BBVA y Santander avanzaban un 0,54 y un 0,4 por ciento, respectivamente, mientras que las alzas de Popular y Banco Sabadell oscilaban entre un 1,45 por ciento y un 0,3 por ciento.
Otros pesos pesados, como Repsol, también cotizaban con ganancias, en este caso del 0,41 por ciento a la espera de que su consejo de administración apruebe previsiblemente el acuerdo sobre la indemnización de YPF.
En tanto, Sacyr era el mejor valor del selectivo con avances de un 2,2 por ciento ante las noticias de nuevos avances en la disputa que mantiene con el Canal de Panamá.
En tanto, el grupo de reservas de viaje Amadeus se depreciaba un 1,43 por ciento a 31,290 euros antes de la publicación de sus resultados anuales el próximo viernes.
Según un sondeo de Reuters, Amadeus anunciará un incremento de entre el 6 y el 7 por ciento en su resultado bruto de explotación y en sus ventas.