
Madrid, 28 feb (EFECOM).- FCC da por concluidos los saneamientos tras perder 1.506,3 millones de euros en 2013, el 46,5 % más que un año antes, debido, principalmente, al deterioro contable en fondos de comercio, al resultado de las actividades interrumpidas y a las provisiones extraordinarias por reestructuración de los negocios.
Según ha indicado la compañía que preside Esther Alcocer Koplowitz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los extraordinarios por deterioros, actividades interrumpidas y provisiones, especialmente en los negocios de Construcción, Cemento y FCC (FCC.MC)Environment, ascendieron a 1.680 millones.
La compañía, que ya perdió 1.028 millones de euros en 2012, da por culminada la fase de saneamientos iniciada el pasado mes de marzo con la puesta en marcha del plan estratégico, gracias al cual ya ha acometido desinversiones por 1.550 millones de euros, que se verán ampliadas con las operaciones de venta en curso.
La deuda financiera neta descendió hasta 5.975 millones, 1.112 millones de euros menos que a cierre de 2012, debido a las desinversiones realizadas y a la desconsolidación de Alpine.
Además, tiene previsto firmar la refinanciación de su deuda las próximas semanas.
Los saneamientos contables y los costes de reestructuración ascendieron a 1.680 millones: 469 por deterioro del fondo de comercio y otros activos, 231 por provisiones excepcionales, 74 por deterioro de créditos a empresas participadas en el área de Construcción y 906 por el resultado de las actividades interrumpidas, entre ellas Alpine y FCC Energía.
Excluidos estos saneamientos y provisiones, FCC hubiese presentado un beneficio antes de impuestos "ligeramente" positivo.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 719,9 millones, el 12,2 % menos, debido al descenso de la actividad en Construcción y Cemento en España.
La cifra de facturación alcanzó los 6.726,5 millones, el 9,5 % menos, tras la reordenación de activos, la salida de mercados y la menor actividad de infraestructuras en España, que fue compensada parcialmente con el crecimiento del 4,6 % en los mercados internacionales.
Al cierre de periodo, la cartera de negocio aumentó un 6,4 % hasta los 32.865 millones gracias a la incorporación de contratos en Servicios Medioambientales y Agua.
El principal negocio del grupo por facturación fue el área de servicios medioambientales, con unos ingresos de 2.770,4 millones, el 2 % menos, mientras que el ebitda se redujo el 14,5 % hasta los 425,4 millones.
Los ingresos de construcción alcanzaron los 2.589,2, el 11,8 % menos y un ebitda de 98,8 millones, el 10,5 % más.
El negocio de Agua ingresó 930 millones, el 3,2 % más, mientras que el ebitda creció un 1,5 % hasta 191 millones.
los ahorros de costes contemplados en el plan estratégico tendrán este año un impacto cercano a los 100 millones de euros.
Relacionados
- Louis Vuitton diseña maletas a medida para el equipaje del deprotivo BMW i8
- Efectos de la medida cautelar de suspensión: cierre registral
- PP cifra en "cerca de 223.000" gaditanos exentos de pagar desde 2015 el IRPF con nueva medida del Gobierno
- Anguita dice que la medida anunciada por Rajoy de que no paguen IRPF quienes ganen menos de 12.000 euros "es un insulto"
- Erro y García-Calzada coinciden en calificar de "positiva" la medida de bonificar con 100? los contratos indefinidos