Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,34 por ciento a mediodía

Madrid, 21 feb (EFE).- La bolsa española registraba pequeñas pérdidas a mediodía, del 0,34 por ciento, perjudicada por la caída de la mayoría de los bancos y la indefinición de algunas plazas europeas, según analistas consultados y datos del mercado.

Mientras la prima de riesgo bajaba de 191 a 187 puntos básicos, el índice de referencia del mercado español bajaba 34,20 puntos, el 0,34 por ciento, hasta 10.028 enteros.

El índice general de la Bolsa de Madrid también cedía el 0,34 por ciento, hasta 1.024,56 puntos.

En Europa, con el euro a 1,37 dólares, Milán perdía el 0,31 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,04 por ciento, y Fráncfort el 0,01 por ciento. Subían París, el 0,23 por ciento, apoyada por el sector de la automoción, y Londres, el 0,22 por ciento.

La indefinición inicial del mercado nacional se convertía en ventas moderadas a mediodía, propiciadas por el retroceso de la banca y de la mayoría de los grandes valores.

Además, se conocía la caída del 1,5 por ciento de las ventas minoristas en el Reino Unido el mes pasado, lo que no impedía que el mercado nacional resistiera sobre el nivel de los 10.000 puntos.

De los grandes valores solo subían Inditex, el 0,38 por ciento, y Repsol, el 0,11 por ciento, tras conocerse detalles del acuerdo con Argentina sobre la expropiación de YPF.

Banco Santander cedía el 0,71 por ciento; Telefónica, el 0,62 por ciento; BBVA, el 0,59 por ciento, e Iberdrola, el 0,09 por ciento.

DIA lideraba las bajadas entre las empresas del IBEX con un descenso del 1,67 por ciento, seguida por IAG, que cedía el 1,21 por ciento; Acciona, el 1,1 por ciento, y Caixabank, el 1 por ciento.

El mayor avance del IBEX correspondía a Mapfre, el 3,56 por ciento, después de que Standard and Poor's mejorara la calificación de su deuda, seguida por FCC, que ganaba el 0,98 por ciento, en tanto que Jazztel subía el 0,43 por ciento, y Bankia, el 0,39 por ciento.

En el mercado continuo, donde se habían intercambiado hasta esta hora unos 500 millones de euros, destacaba la caída del 3,36 por ciento de Fersa y la subida del 5,68 por ciento de Inmobiliaria Colonial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky