Barcelona, 15 ago (EFECOM).- Axa ha aplazado la dotación de la compra de Winterthur en España hasta que el Tribunal de Competencia de la UE se pronuncie sobre esta adquisición, el próximo septiembre, dijeron a Efe fuentes sindicales del sector asegurador.
Estas mismas fuentes explicaron que, a mediados de julio, la dirección de Axa en España mantuvo una reunión con la secretaria general de banca de CCOO, María Jesús Paredes en la que la dirección de la aseguradora española le avanzó que se demoraba cualquier concreción de la compra en nuestro país a la espera de la decisión de las autoridades comunitarias, que se espera que sea favorable a la adquisición.
El pasado 14 de junio la aseguradora francesa AXA anunció la compra de la suiza Winterthur por 7.900 millones de euros, tras llegar a un acuerdo con el Grupo Credit Suisse.
La unión entre el gigante francés AXA y el suizo Winterthur formará el segundo grupo asegurador de España, que, con un volumen de primas cercano a los 3.400 millones, sólo será superado por la multinacional española Mapfre.
En el caso de España la compra abre dos grandes interrogantes: sobre el futuro de la marca Winterthur y sobre si se abordará un ajuste de plantilla para evitar duplicidades, en especial en los servicios centrales.
Precisamente, para clarificar estas cuestiones los trabajadores esperan firmar con Axa el próximo mes de septiembre un protocolo de integración que permita que la compra resulte lo menos traumática posible para la compañía adquirida y que marque las grandes líneas estratégicas del grupo resultante.
Axa y Winterthur sumarían, con sus negocios en España, 4.240 trabajadores, más de 3,8 millones de clientes y más de 5,48 millones de pólizas.
De esta plantilla, unos 500 corresponden a los servicios centrales y al centro operativo de Winterthur en Barcelona, pero, respecto a la sede, las fuentes del sector asegurador consultadas creen que se quedará en Madrid, donde está radicada Axa, que además de ser el grupo comprador es mayor, y no en Barcelona, donde se encuentra Winterthur.
La aseguradora gala en España cerró el año pasado con una facturación por primas ligeramente superior a los 2.000 millones de euros, mientras que Winterthur registró en España un volumen de negocio de 1.356,6 millones de euros.
Desde los sindicatos se pondrá el énfasis en septiembre en recordar que Winterthur ya cuenta con una plantilla muy ajustada puesto que, a través de un ERE voluntario y prejubilaciones, se redujeron los puestos de trabajo en más de 400 personas, en el 2004.
La dirección de Axa también tendrá que tener en cuenta otros retos de índole comercial, como que el 60% de los clientes de Winterthur están en Cataluña, si bien todavía se desconoce lo que hará Axa con la marca del grupo suizo.
Tras la compra de Winterthur, Axa alcanzará una cuota de mercado próxima al 6,9% y superará así a sus dos máximos rivales: el grupo alemán Allianz, hasta ahora en el segundo puesto con el 4,95%, y el italiano Generali, en el tercer escalón con el 4,5%.
Una vez que la compra sea operativa, a partir de 2007, la operación permitirá a AXA pasar a ser en España el número dos en productos de daños y el séptimo en seguros de vida/ahorro/pensiones. Ahora ocupa el tercer y undécimo puesto, respectivamente. EFECOM.
ml/rq/cg