Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del yen y Wall Street disparan a Tokio

Tokio, 21 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy con fuerza y se apuntó una subida de casi el 3 por ciento gracias a que la caída del yen y el cierre en positivo de Wall Street en la víspera animaron el parqué, apuntaron analistas locales.

El selectivo Nikkei cerró hoy con una subida de 416,49 puntos, un 2,88 por ciento, y quedó en 14.865,67 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 27,75 puntos, un 2,32 por ciento, y se situó en 1.222,31 unidades.

Los 33 sectores del parqué avanzaron, y el de hidrocarburos, el de las eléctricas y el de metales no ferrosos lideraron las ganancias.

El primer cierre en positivo de Wall Street en tres jornadas animó hoy a los inversores tokiotas y disipó el efecto que tuvo el decepcionante dato sobre el sector manufacturero de China en febrero publicado en la víspera.

"Ayer vimos una espantada debido al pésimo Índice de Gerentes de Compras del sector manufacturero chino. Pero no tuvo un impacto duradero en Wall Street, lo que animó las compras", dijo Hiroaki Hiwada, analista de Toyo Securities, a la agencia Kyodo.

La plaza nipona logró así revertir los dos cierres en negativo precedentes, donde se dejó un 2,65 por ciento acumulado, y la caza de gangas se aceleró al final de la sesión gracias a que dólar alcanzó la banda media de los 102 yenes, tras haberse cambiado en la alta de los 101 en la víspera.

El euro por su parte, se apreció a lo largo de la jornada desde la banda media a la media-alta de las 140 unidades.

No obstante, algunos analistas destacaron el escaso volumen de negocio en una jornada en la que muchos decidieron esperar a la conclusión de la reunión de los responsables de finanzas del G20 en Sidney (Australia) de este fin de semana.

Con ello esperan tener una perspectiva más clara sobre el futuro del programa de estímulo de la Reserva Federal de EEUU y el efecto que su recorte progresivo puede tener en las economías emergentes.

La caída del yen benefició a los grandes exportadores como Panasonic o Sony, que ganaron un 3,9 y un 1,4 por ciento, respectivamente.

El gigante nipón de la alimentación Ajinomoto escaló un 3,7 por ciento, tras anunciar un plan de negocio a medio plazo con el que estima ampliar su beneficio operativo en un 47 por ciento en los próximos tres años.

En la primera sección avanzaron 1.655 valores, frente a 83 que retrocedieron y 43 que cerraron en tablas.

El volumen de negociación en la jornada alcanzó los 2.078,57 millones de acciones, por debajo de los 2.568 millones de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky