Renovar cierto tipo de productos es ahora sinónimo de menos rentabilidad. Los inversores que compraron ayer letras del Tesoro a 12 meses recibieron un 60% menos de interés que hace un año. El organismo encargado de emitir la deuda pública española pagó un rendimiento medio del 0,618%, frente al 1,548% de febrero de 2013 y del 0,726% de la última subasta.
Crece así la brecha con uno de los productos más afines, los depósitos, pues ahora los comercializados en España rinden de media un 1,4%.
El Tesoro desembolsó este interés gracias a que se encontró con más de tres euros encima de la mesa por cada euro que requería. Captó 4.524 millones de euros a través de letras a 6 y 12 meses, con una demanda de 14.539 millones. Con estos títulos, el Tesoro ingresó 3.594 millones. El resto, casi 930 millones, lo reunió mediante letras a 6 meses en las que también pagó un rendimiento mínimo histórico. El interés se quedó en el 0,382% desde el 0,51% de enero.