La de ayer fue una jornada anodina en la renta variable europea, marcada por el cierre del mercado estadounidense. Sin esta referencia, en Europa se apreciaron signos de agotamiento comprador que no ayudan a contrarrestar las sospechas de que la corrección podría estar a la vuelta de la esquina.
Los índices de Wall Street permanecieron ayer cerrados por la festividad del Día del Presidente. Sin esa referencia, en Europa "lo único llamativo, además de ver el alcance de una zona de giro potencial como supone el ajuste del 78,60% de toda la última caída en el Eurostoxx 50, ha sido volver a observar como el Ibex sigue muy reticente a la hora de anotarse mayores subidas", explican los analistas de Ecotrader.
Esto, apuntan los expertos, podría ser una pista que apuntaría hacia un agotamiento comprador y un inminente giro bajista. Por ahora, el selectivo de la bolsa española, sigue pegado a su resistencia intermedia de corto plazo. "Entre 9.940 y 10.200 no hay ningún tipo de novedad en el más corto plazo", añaden.
Wall Street vuelve a abrir hoy y por ello puede marcar el devenir de los mercados europeos, que pueden tratar de imitar al Nikkei, que ha repuntado más del 3% tras la decisión del Banco de Japón, y seguir con su rebote a corto plazo.