A Zinkia se le agota el tiempo. A falta de nueve días para que se cumpla el plazo del preconcurso de acreedores, uno de los principales damnificados de la incertidumbre que se cierne sobre la viabilidad del grupo son los bonos que emitió en 2010, que registran ya su mayor descuento de la historia.
Según el último precio de referencia, a 14 de febrero, que recoge el mercado español de renta fija AIAF, los bonos de la creadora de Pocoyó cotizan con un descuento del 44% en el secundario, el mayor desde que se emitieron hace cuatro años. Desde que sus títulos volvieron a cotizar a mediados de enero -su precio se congeló en noviembre ante el inminente vencimiento de los bonos y la imposibilidad de Zinkia de devolver el principal, que consiguió alargar su vencimiento hasta 2015 a cambio de elevar el interés del cupón del 9 al 11%- nunca antes habían tocado un nivel tan bajo. Es más, incluso llegaron a recuperar casi el 90% de su valor el pasado 10 de enero.
Nada que ver con la huida de inversores actuales, que anticipa el miedo del mercado a que el grupo entre en concurso de acreedores ante la falta de una solución a corto plazo para su delicada situación de tesorería, así como para la refinanciación de su deuda. Hasta la fecha, la única baza que ha dado a conocer la productora de Pocoyó pasa por intentar obtener financiación en el mercado a través de una nueva emisión de bonos convertibles en acciones, en las condiciones y momento en que la compañía estime oportuno.
La única noticia positiva que ni siquiera cotizaron este lunes sus acciones en bolsa, que se mantuvieron planas, sin cambios, fue la firma de dos acuerdos que permitirán a la productora continuar con su actividad en el mercado americano de la mano de IMG. Con unas pérdidas superiores al 20% en el parqué en lo que va de año, sus títulos cotizan ya en los 0,57 euros.