
Madrid, 17 feb (EFE).- La Bolsa española ha terminado la sesión de hoy a la baja, con un retroceso del 0,14 %, que no obstante, le ha permitido mantener los 10.100 puntos, y ello en una jornada marcada por la falta de referencias macroeconómicas y en la que Wall Street ha permanecido cerrada por festivo.
Así, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido 14,20 puntos en la sesión, el 0,14 %, hasta los 10.118,60 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 2,04 %.
La Bolsa española, que comenzó la jornada de hoy al alza, ha terminado con leves pérdidas pese a la mejoría de la prima de riesgo, que ha cerrado en 186 puntos básicos, tras la caída del rendimiento del bono español a diez años hasta mínimos de marzo de 2006.
Una mejora que no obstante, no ha evitado que el mercado nacional se mantuviera sin un rumbo claro durante toda una sesión en la que los inversores no han contado con datos económicos de relevancia y en la que Wall Street no cotizaba al estar cerrada por la festividad del Presidente.
Tampoco ha ayudado a la Bolsa española el empuje que recibía de la banca, que registraba ganancias de forma generalizada, a la espera de conocerse las conclusiones de la reunión del Eurogrupo que se celebra hoy, y en la que los ministros de Economía de la zona del euro van revisar el diseño del futuro fondo único para la resolución de bancos.
De la misma manera que la Bolsa española, el mercado de París ha cerrado con una caída del 0,11 %, y el de Fráncfort, del 0,06 %, en tanto que el de Londres se desmarcó de la tendencia y ha subido el 1,09 %.
La bolsa de Milán ha subido hoy el 0,11 %, después de que Moody's haya elevado la perspectiva sobre la calificación soberana del país.
Dentro del IBEX 35, Inditex ha liderado las pérdidas al caer el 1,62 %, mientras que del resto de grandes valores, Telefónica ha bajado el 0,48 %; en tanto que Iberdrola se ha revalorizado el 0,04 %; Repsol, el 0,09 %; Santander, el 0,43 % y BBVA, el 0,74 %.
Bankia, de la que el pasado viernes se conoció que Goldman Sachs será la entidad que diseñará la estrategia para su desinversión, ha sido la que más ha subido, el 0,94 %, hasta situarse en 1,50 euros, máximos desde la ampliación de capital.
Le ha seguido CaixaBank, con el 0,82 % y BBVA, con un 0,74 %.
En el lado de las pérdidas ha destacado Inditex (1,62 %), seguido de Gamesa, el 1,38 % y FCC, que ha perdido el 1,15 %.
En el mercado continuo, la compañía que más ha perdido ha sido Abengoa, el 3,36 %, mientras que por el contrario, la que más ha subido ha sido Urbas, con una revalorización del 16,13 %.
En la sesión la Bolsa española solo ha negociado unos 1.200 millones de euros.
Relacionados
- La bolsa española sube el 0,34 por ciento y recupera el nivel de 10.100 puntos
- La bolsa española sube el 0,45 por ciento a mediodía y supera el nivel de 10.100 puntos
- La bolsa española sube el 0,18 % y se acerca a 10.100 puntos
- La bolsa española sube el 0,18 % y se acerca a los 10.100 puntos
- La bolsa española sube el 0,12 por ciento y recupera el nivel de 10.100 puntos