Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cierra en positivo pese al decepcionante dato de crecimiento de Japón

Tokio, 17 feb (EFE).- A pesar de los decepcionantes datos de crecimiento de Japón, la Bolsa de Tokio avanzó hoy moderadamente gracias a que los inversores se lanzaron a la caza de gangas tras varias jornadas de retrocesos.

El selectivo Nikkei cerró hoy con una subida de 80,08 puntos, un 0,56 por ciento, y quedó en 14.393,11 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 8,23 puntos, un 0,70 por ciento, y se situó en 1.192,05 unidades.

El sector papelero registró la mayores ganancias, seguido del eléctrico y el las casas de cambio, mientras que los de información y comunicación y minería registraron las pérdidas.

La jornada de hoy estuvo marcada por la falta clara de dirección y el Nikkei se movió intermitentemente entre el territorio positivo y el de las pérdidas.

El parqué tokiota abrió con ganancias empujado por los buenos resultados de Wall Street del pasado viernes, pero la alegría duró poco y los decepcionantes datos sobre el crecimiento de Japón le arrastraron a los números rojos.

El Gobierno nipón reveló hoy que el producto interior bruto (PIB) de Japón entre octubre y diciembre creció un 0,3 por ciento con respecto a los tres meses anteriores, muy por debajo de lo previsto por la mayoría de analistas.

Lo que supone una ralentización preocupante de la tercera economía del mundo que enfrió el ánimo de los inversores.

Justo al final de la jornada, el Nikkei se recuperó y acabó cerrando en positivo gracias a que se impuso la caza de gangas motivada por las fuertes pérdidas de la semana pasada.

Entre los mayores triunfadores del día se encontró la compañía de bebidas y alimentación Suntory Beberage & Food, que avanzó un 2,7 por ciento después de anunciar que espera un aumento en su beneficio neto de un 12 por ciento en 2014.

En sentido contrario, el portal nipón de venta "on line" Rakuten se desplomó un 9,5 tras anunciar la compra del servicio de llamadas en internet Viber por 900 millones de dólares.

En la primera sección avanzaron 1.350 valores, frente a 362 que retrocedieron y 49 que cerraron en tablas.

El volumen de negociación en la jornada alcanzó los 2.226,32 millones de acciones, por debajo de los 2.897,26 millones del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky