Bolsa, mercados y cotizaciones

Valeant lidera las alzas en el Eco30: sube un 21% en 2014

Es una de las firmas que renovó plaza, junto con Gilead, para este semestre en el Eco30 dentro del sector de la salud. Con un sólido consejo de compra, una revalorización en 2013 que le llevó a duplicar su valor bursátil y un potencial superior al 13% para los siguientes doce meses, la canadiense Valeant ya hacía entonces alarde de su salud de hierro en la última revisión del índice de bolsa mundial que elabora elEconomista.

Casi dos meses después de que comenzara su andadura el renovado Eco30 -el índice del billón de dólares de capitalización-, el fabricante de medicamentos, tanto genéricos como de marca, sigue dando razones para ser una buena opción de inversión. Es la firma que mayor revalorización ha experimentado desde que comenzó 2014, al avanzar más de un 21% en bolsa. Tras ella, Actavis y easyJet son las que más se revalorizan en el año al repuntar más de un 14%.

El buen comportamiento en bolsa de Valeant sitúa a sus títulos en zona de máximos históricos -cotizan por encima de 155 dólares canadienses- y muy próximos a su precio objetivo. Y es que el consenso de mercado cree que el valor casi ha agotado su potencial al alza al fijar su valoración en los 157,37 dólares canadienses.

Un beneficio récord

El año pasado fue importante para la historia de Valeant. Y es que tras las pérdidas por valor de 116 millones que registró la compañía en 2012, debido a las más de diez adquisiciones que la farmacéutica realizó con el fin de diversificar y ampliar su negocio, el año pasado la compañía volvió al beneficio y además éste fue histórico, pues generó más de 2.100 millones de dólares canadienses. Este récord fue logrado después de adquirir otras cuatro compañías, como el fabricante de lentes de contacto Bausch & Lomb por el que tuvo que desembolsar 8.700 millones de dólares.

Lejos de frenar el ritmo de crecimiento, la media de bancos de inversión que recoge FactSet espera que este año su beneficio neto experimente un fuerte incremento. Y es que de cumplirse los pronósticos de los analistas, Valeant ganaría casi un 50% más en 2014, en comparación con el pasado ejercicio marcando un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3.200 millones de dólares canadienses. Este crecimiento continuará en 2015, aunque en menor medida, ya que según datos de FactSet, la media de analistas espera que la canadiense incremente su beneficio cerca del 20%.

De este modo, la farmacéutica canadiense se quedaría a menos de 200 millones de generar un beneficio de 4.000 millones de dólares, hito que, según los expertos, habrá que esperar hasta 2016 para verlo, fecha en la que se espera que supere los 4.100 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky