MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El buque de apoyo y fomento 'Vizconde de Eza', propiedad de la Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha iniciado la tercera parte de la campaña en el área de regulación de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) que estudia especies como la platija, el bacalao, la gallineta, el granadero, el fletán negro o el camarón, en areas de Groenlandia, el Gran Banco de Terranova y Flemish Cap, informó hoy el departamento.
Además, en la actualidad y hasta el 22 de agosto, el 'Vizconde de Eza' desarrollará la tercera parte 'Fletán 3L', al norte del gran banco de Terranova, que completará la primera parte de la campaña 'Platuxa 06' para el análisis de abundancia y de biomasa del fletán negro.
Para desarrollar los trabajos participan a bordo del buque biólogos y otros científicos de diversos organismos como el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto de Investigaçio das Pescas e do Mar (IPIMAR) y el Instituto Tecnológico Pesquero y Alimentario (AZTI).
Asimismo, este estudio ha contado con una importante participación de biólogos del equipo de pesquerías del Centro Oceanográfico de Vigo para la estimación de los índices de abundancia y biomasa de especies comerciales, así como el estudio de la estructura demográfica de las poblaciones y análisis de las condiciones oceanográficas en el área de regulación de la NAFO.