Bolsa, mercados y cotizaciones

El euribor se acelera por una visión: más crecimiento y más subidas de tipos en 2006

El euribor a 12 meses se ha disparado hasta el 3,65% hoy en el mercado interbancario, su nivel más alto desde julio de 2002, en reacción directa a los fuertes datos de crecimiento de la zona euro (2,4%), Alemania (2,4%) y España (3,6%). El mercado también se ha dado cuenta de estas expecativas y los economistas descuentan al menos dos subidas más de los tipos de interés antes de 2007.

Las cifras del PIB en la zona euro, que registró su mayor crecimiento desde 2000 han despertado la noción de que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés al menos dos veces en las cuatro reuniones que restan antes de que acabe el presente año, según los economistas consultados por Bloomberg.

El euribor, además de ser la referencia principal de las hipotecas, es un indicador que mide el sentimiento y las expectativas del mercado bancario sobre los tipos de interés. Después de cerrar julio en el 3,539%, el euribor a 12 meses camina hacia el 4% a finales de año.

Zona euro, Alemania y España

El PIB del segundo trimestre superó las previsiones, ya que se incrementó a un ritmo del 0,9% trimestral y del 2,4% interanual, mientras que los analistas esperaban un 0,8% trimestral y un 2,3% interanual. En Alemania, la locomotora económica de la Unión, el PIB creció un 0,9% en el segundo trimestre, hasta el 2,4% de tasa interanual. La economía española creció un 0,9%, hasta 3,6%.

"Los datos de hoy son una prueba más de que está habiendo un alza clara y creciente en la zona euro", indicó Marco Kramer, economista de HVB, quien predijo que el BCE se mostrará más optimista con su visión del crecimiento en la zona a la vista de ellos.

'Por tanto, se da más o menos por segura la próxima subida de tipos para octubre', aseguró y añadió que 'además, cobra cada vez más peso la hipótesis de que habrá otro aumento en diciembre, con lo que el tipo de referencia quedará en el 3,5%'.

El euro gana fuerza entre las divisas

La divisa única europea repunta frente al dólar y el yen después de conocerse que la economía de la zona euro experimentó su mayor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre desde hace seis años. El euro suma un 0,12%, hasta 1,2736 dólares, y alcanza los 116,52 yenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky