Las tensiones desatadas por los países emergentes a raíz de la crisis cambiaria en Argentina, unida a la ralentización de la economía China, han sido dos de los argumentos más utilizados para justificar la corrección que han vivido las bolsas desde finales de enero, incluída la española. ¿Se trata de un alto en el camino para tomar impulso? O, por el contrario, ¿nos encontramos ante un cambio de tendencia? ¿Cuál cree que será el comportamiento de la bolsa española en el próximo trimestre?
En el mercado de deuda, sin embargo, la calma continúa otro mes más. La prima de riesgo sigue anclada en el entorno de los 200 puntos básicos. ¿Qué espera de ella de cara a los próximos tres meses?