Tras la reacción alcista de ayer en los principales índices europeos y estadounidenses, la situación no presenta ningún cambio significativo. Los bajistas siguen con ventaja en los mercados y cualquier avance tiene aún aspecto de ser vulnerable.
Después del duro castigo de las últimas sesiones, ayer se vivió un "cierre en zona de ganancias para Wall Street, que se vio ligeramente aliviada en términos de precios y, sobre todo, en lo que a volatilidad se refiere. El VIX, que estaba en zona de resistencia crítica, se vino abajo con fuerza y eso alienta la posibilidad del rebote del gato muerto", resumen los analistas de Ecotrader.
El dato mejor de lo esperado sobre los pedidos de bienes producidos en fábricas en EEUU (que experimentaron un descenso menor del previsto en diciembre), junto a las especulaciones de que el BCE podría tomar medidas para alejar el riesgo de deflación en la zona euro, ayudaron a sostener a los grandes índices estadounidenses. Y también a algunos selectivos europeos, como el Ibex 35, que logró salvar su soporte.
Sin embargo, los rebotes que se pueden producir a corto plazo no muestran solidez y se presentan más como oportunidades de venta.
En la agenda macro de hoy figuran los PMI de servicios de la zona euro y el dato de ventas minoristas de la región comunitaria. En EEUU se darán a conocer la encuesta ADP de creación de empleo privado y el ISM no manufacturero.