Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX se desploma el 3,11 por ciento por la depreciación de las divisas emergentes

Madrid, 24 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se desplomaba el 3,11 % a mediodía y perdía los 10.000 puntos, lastrado por los grandes valores, que se veían influidos por la depreciación de las divisas de los países emergentes en los que tienen intereses.

Según la mayoría de los analistas consultados por EFE, la fuerte caída del selectivo tiene mucho que ver con la evolución del peso argentino, que anoche registró su mayor depreciación frente al dólar de la última década, que alarmó a los mercados hasta el punto de que el Gobierno tuvo que negar estar detrás de ella.

Otros analistas consultados atribuyen el desplome de hoy a factores como la recogida de beneficios después de las fuertes subidas registradas desde principios de año y el temor a que la semana que viene la Reserva Federal anuncie la reducción de los estímulos a la economía en otros 10.000 millones.

Así, a las 12.00 horas, el selectivo perdía 317 puntos, equivalentes al mencionado 3,11 % y quedaba situado en 9.923,40 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid también caía abruptamente, el 2,25 %, y quedaba situado en 1.011 puntos.

En cuanto a las bolsas europeas, todas en rojo pero no tanto como la española, Londres caía el 0,54 %; Fráncfort, el 0,74 %; París, el 0,94 % y Milán, el 1,40 %.

El desplome era generalizado entre los grandes valores, todos con intereses en Latinoamérica, encabezados por el BBVA, que sufría un severo recorte del 4,68 %; y seguidos por Telefónica, que caía el 4,06 %; Repsol, el 3,08 %; el Santander, el 2,34 % e Iberdrola, el 1,40 %.

Dentro del IBEX, la mayor caída era la de Mapfre, también con fuerte presencia en Latinoamérica, que se despeñaba el 4,95 % en este momento, seguida del BBVA, el 4,68 %, y Gamesa, que caía el 4,54 %, en un momento en que ninguno de los valores del selectivo se libraba de los números rojos.

En el mercado abierto, las acciones de Solaria eran las que más caían, el 7,64 %; seguidas de Vértice 360, que cedía el 7,16 %, y Prosegur, el 5,49 %.

Por el contrario, Lingotes y Codere eran los valores que más subían en este momento, el 1,17 % y el 1,11 %.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 2.194 millones de euros, de los que 557 eran un bloque de títulos de Amadeus, otros 410 millones eran títulos del BBVA; 268 millones eran acciones del Santander y otros 271 millones, de Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,3674 dólares, frente a los 1,3684 dólares de primera hora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky