
El Tesoro Público ha colocado hoy 3.960,33 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, en la que la demanda ha triplicado la oferta y ello ha permitido rebajas del interés ofrecido en ambas denominaciones. El de 6 meses ha caído del 0,68% al 0,51% y a 12 meses, del 0,88% al 0,72%.
Aunque ésta vez el organismo no ha superado su objetivo de emisión, sí se ha quedado en la parte alta del rango, ya que esperaba captar entre 3.000 y 4.000 millones.
En concreto, en el caso de las letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 1.000 millones de euros, después de que los inversores hayan solicitado 5.067,59 millones. El tipo medio ofrecido ha pasado del 0,686% de diciembre al 0,510% actual.
España ha emitido también 2.960,33 millones a un año, mientras que la demanda ha ascendido a 7.134,46, según los datos de mercado. En este caso, el tipo medio ha pasado del 0,883% al 0,726%.
La subasta de este martes es la primera de letras del Tesoro en 2014, ejercicio en el que sólo ha acudido dos veces al mercado para vender bonos y obligaciones.
En ambas, el organismo logró captar más de lo previsto y ofrecer a los inversores tipos más bajos. En concreto, la rentabilidad de los bonos a 3 y 5 años se situó en el nivel más bajo de la serie histórica.
A lo largo de 2014, el Tesoro realizará emisiones netas por valor de 65.000 millones este año, lo que supone un 10% menos que el año pasado (unos 72.000 millones).
La emisión bruta total desde el comienzo del año asciende a 11.202 millones de euros y representa un 8,4% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para 2014 (133.300 millones de euros).
La subasta de esta mañana coincide con el viaje del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, a Nueva York para mantener varios encuentros con inversores internacionales.