
El Tesoro Público ha adjudicado un total de 5.900 millones de euros en deuda a largo plazo, muy por encima del objetivo máximo previsto, que se situaba en 5.500 millones de euros. Los intereses han caído en dos de las tres referencias subastadas, destacando el comportamiento de la rentabilidad a tres años, que ha bajado del 2% y ha marcado una cota histórica.
En concreto, ha captado 2.660 millones de euros en títulos con vencimiento a tres años, por los que ha abonado una rentabilidad media del 1,595%, desde el 2,181% de la anterior subasta similar. Se trata del nivel más bajo de la serie del Tesoro, que arranca en 1993.
En el caso de los bonos a 12 años, ha colocado 1.800 millones de euros, con un rendimiento medio del 3,977%, también por debajo del 4,469% anterior.
Por último, ha vendido otros 1.400 millones de euros en el tramo hasta 2028. Este ha sido el único papel por el que ha elevado ligeramente el interés medio, que ha pasado del 4,199% al 4,192% de hoy.
De esta forma, la segunda subasta del año se ha saldado con otro buen resultado, después de que el pasado día 9 de enero se lograra llevar también los intereses de los bonos a cinco años a su mínimo.
La estrategia de financiación del Tesoro para 2014 prevé emisiones brutas por 242.370 millones de euros; las emisiones netas previstas serán de unos 65.000 millones de euros, casi 7.000 millones menos que el año anterior.
Los costes de financiación de España se redujeron en 2013 hasta el 2,45%, inferior al 3,01% de 2012, lo que beneficiado a la prima de riesgo de España, que desde comienzos de año permanece por debajo de los 200 puntos básicos.