
Fue el viernes al cierre del mercado nipón cuando la compañía pionera en videoconsolas dio la fatídica noticia. Nintendo recortó sus previsiones de ventas de 3DS y Wii U, con lo que prevé vender 2,8 millones de consolas Wii U en lugar de 9 millones entre abril de 2013 y marzo de 2014 (su año fiscal), mientras que la cifra en 3DS cae de 18 millones a 13,5. ¿Cómo se ha tomado esta noticia el mercado? Las acciones de Nintendo registraron una estrepitosa caída del 6,15% al cierre hoy, aunque a lo largo de la sesión se llegaron a desplomar un 18,50%.
El padre de Mario y Pikachu ha pasado de esperar un beneficio neto de 55.000 millones de yenes (unos 389 millones de euros) a unas pérdidas de 25.000 millones de yenes (cerca de 177 millones de euros) para este año fiscal. Antes de que se anunciasen estos malos datos, el consenso de mercado, recogido por FactSet, ya venía desde hace meses deteriorando la estimación de beneficio para la compañía en 2014. Y es que desde que comenzó el 2014 hasta los últimos datos registrados el viernes pasado, la media de analistas había recortado un 12% su beneficio, desde los 328 a los 288 millones de euros.
Este desplome del 6% se suma al que sus títulos registraron la semana (sus títulos retrocedieron en el parqué en todas las sesiones) pasada del 9%.
Los bancos de inversión tampoco han tardado en reaccionar. De este modo, hoy tanto Iwai Cosmo Securities como ACE Research Institute han deteriorado su recomendación. Éste último ha sido el más estricto con la compañía, pues ha degradado su recomendación desde neutral hasta vender. Además ha recortado un 36% su precio objetivo, desde los 12.500 hasta los 8.000 yenes.