Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 gana 4,5 millones de euros por minuto en 2014

  • La banca eleva su tamaño en 14.170 millones desde que comenzó el año

La primera quincena de enero deja mucho dinero sobre el parqué español. ¿Se imagina ganar 4,5 millones de euros en tan solo un minuto? Ni siquiera el premio de una serie completa del Gordo de la Lotería de Navidad paga tanto -son 4 millones los diez décimos-. Pues ese es el dinero que las compañías del Ibex 35 ganan no en un minuto sino en cada minuto que han cotizado desde que comenzó 2014.

En su carrera alcista el índice de referencia de la bolsa española no ha perdido ni un segundo. Gracias a las compras de estas primeras diez sesiones, los 35 valores del Ibex valen casi 23.000 millones de euros más que el año pasado. En conjunto, la capitalización de las empresas del índice supera los 542.000 millones, según los datos de Bloomberg.

La mayor parte de estas ganancias proceden de un sector: la banca. Las entidades financieras del Ibex tienen ahora un valor bursátil de más de 193.000 millones de euros, tras ganar 14.170 millones con las subidas que se apuntan en el parqué en estos primeros días del año. Solo en el sector bancario han entrado 2,8 millones de euros por minuto. Y es que, salvo los dos grandes bancos (Santander y BBVA), el resto de entidades se sitúa entre los diez valores más alcistas del índice en 2014.

La banca, protagonista

No se trata de unos pocos inversores moviendo estos valores. Algunos de los bancos están negociando mucho más dinero del que suele ser habitual. Tanto CaixaBank como Bankia y Sabadell han intercambiado de media estos días más del doble de acciones que lo que negociaron de media diaria el último año.

El sector volvió a acaparar ayer el protagonismo, con BBVA, Popular y Bankia a la cabeza del Ibex, con subidas entre el 3 y el 4 por ciento. Se conoció, en una carta del presidente del BCE, Mario Draghi, que la carga de deuda soberana no penalizará tanto a las entidades en los test de estrés, al no valorarse a precios de mercado los títulos que se tengan hasta vencimiento. Incluso Sabadell dejó atrás las pérdidas con las que arrancó el día, después de que Moody's hundiese su rating, que ya era bono basura, situando su calificación en Ba2.

Entre los bancos más alcistas de la última sesión se coló Sacyr, con un alza del 3,65 por ciento. El conflicto por el Canal de Panamá, no osbtante, no está permitiendo al título beneficiarse del rally en la bolsa española. Tras jornadas de fuertes subidas, y otras de importantes caídas, sus acciones valen prácticamente lo mismo que a cierre de 2013, al revalorizarse únicamente un 0,27 por ciento, hasta los 3,78 euros.

Quienes sí se apuntan a las subidas, además del sector financiero, son Acciona, FCC, Gamesa, Indra, Red Eléctrica, ACS, Jazztel, BME, IAG y Mediaset. Todas estas compañías consiguen ganancias en el año superiores al 6 por ciento que se anota el Ibex.

Aunque si hay que señalar un sector que también impulsa estos días al principal índice español es el de la construcción. Ayer algunas de las grandes empresas del sector lograron precios no vistos en años. En el caso de OHL, tras el alza del 2,87 por ciento de la última sesión, sus títulos cotizan en los niveles más altos desde 2007, al regresar a los 32,22 euros. ACS y FCC también alcanzaron sus precios máximos desde octubre de 2011, la primera, y desde marzo de 2012, la segunda.

Los cinco rezagados

Pero no todo son subidas en la bolas española. Hasta cinco valores del Ibex se mantienen en negativo este año, con ArcelorMittal y Amadeus como las cotizadas más rezagadas. La acerera, que ayer recuperó un 1,35 por ciento, no se ve aún beneficiada en el parqué por las mejores proyecciones para la economía española y de las grandes potencias.

Eso sí, si hablamos de dinero es Inditex la que peor sale en esta primera quincena de 2014, pese a que solo cae un 0,21 por ciento. Para empezar, este año ha dejado de ser el mayor valor por capitalización de la bolsa española, dejando paso al Santander y la brecha entre ambos se amplía a casi 2.400 millones. Es el valor donde más dinero sale si de minutos hablamos.

Hasta 32 euros cada 60 segundos se han evaporado de la firma textil, aunque realmente Inditex no está captando las miradas, ni para mal ni para bien. No es uno de los valores más negociados del Ibex este año como acostumbra a ser. Está moviendo solo una cuarta parte de acciones de lo que diaramente ha intercambiado en el último año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky