Madrid, 15 ene (EFE).- Las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y UATAE consideran que el cierre de la inflación en el 0,3 % en 2013 ayudará a recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, en tanto que pronostican que la moderación de precios se mantendrá en los próximos meses.
En un comunicado, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) afirma que la baja inflación es una buena noticia para los autónomos y para la economía en general, ya que ayudará a mejorar el poder adquisitivo perdido durante cinco años de crisis económica.
Asimismo, cree que el IPC se mantendrá en un nivel moderado de crecimiento en 2014, lo que se traducirá en un "importante" ahorro de costes para los autónomos.
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, afirma en otra nota que después de muchos meses la inflación ha vuelto a la normalidad en una época de recesión y freno del consumo.
No obstante, desde UPTA apuntan a que el incremento del precio de la luz anunciado para 2014 puede afectar negativamente a la inflación.
Para la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu, todo indica que este nivel de precios se va a mantener durante los primeros meses de 2014 por la situación de estancamiento y la insuficiente demanda interna.
Relacionados
- USO califica 2013 de "frágil alivio" para los trabajadores en su "constante pérdida" de poder adquisitivo
- Sindicatos catalanes critican el "vampirismo social" y la pérdida de poder adquisitivo
- El PP subraya que las pensiones ganen casi 1.400 millones de euros de poder adquisitivo en 2013
- PP critica que PSOE vote en contra de mejorar el poder adquisitivo de más de 135.000 cántabros
- La pérdida de poder adquisitivo de los andaluces tras la jubilación se sitúa en torno al 41%, según aseguradoras