Bolsa, mercados y cotizaciones

La inflación cierra 2013 en Madrid en el 0,2 por ciento, una décima menos que en España

Madrid, 15 ene (EFE).- La inflación aumentó en la Comunidad de Madrid una décima en diciembre respecto al mes anterior y cerró el año en el 0,2 por ciento, una décima menos que la media del conjunto del país, que se situó en el 0,3 por ciento.

En concreto, los precios subieron en diciembre un 0,1 por ciento, igual que el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística, que atribuye esta subida al aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte y del gasóleo para la calefacción de las viviendas.

Por grupos, productos y servicios, los precios bajaron en diciembre en el apartado de vestido y calzado, un 1,3 por ciento; en medicina (un 0,7%), en hoteles, cafés y restaurantes (0,2%) y en bebidas alcohólicas y tabaco, menaje, comunicaciones y el capítulo denominado "otros", el 0,1 por ciento.

Por el contrario, subieron en ocio y cultura (1,5 por ciento), transporte (0,5 por ciento) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4 por ciento), en tanto que se mantuvieron estables en vivienda y enseñanza.

Por lo que se refiere al conjunto del año, los precios aumentaron más en la Comunidad de Madrid en bebidas alcohólicas y tabaco (un 5,5%), en enseñanza (4,1), en alimentos y bebidas no alcohólicas (1,5%), en transporte (1,4%), en el apartado "otros" (0,2) y en hoteles, cafés y restaurante, y vestido y calzado (0,1%).

En cambio bajaron en comunicaciones, un 6,6 por ciento; en ocio y cultura, y menaje, un 1,3 por ciento en ambos casos; en medicina (1,0%), y en vivienda (0,4%).

El siguiente cuadro recoge las variaciones del IPC del pasado mes de diciembre, el índice acumulado en los once primeros meses del año y el interanual (últimos 12 meses):

GRUPO DICIEMBRE ACUMULADO ANUAL

---------------------------------------------------------------

Alimentos y bebidas no alc. 0,4 1,5 1,5

Bebidas alcohólicas y tabaco -0,1 5,5 5,5

Vestido y calzado -1,3 0,1 0,1

Vivienda 0,0 -0,4 -0,4

Menaje -0,1 -1,3 -1,3

Medicina -0,7 -1,0 -1,0

Transporte 0,5 1,4 1,4

Comunicaciones -0,1 -6,6 -6,6

Ocio y cultura 1,5 -1,3 -1,3

Enseñanza 0,0 4,1 4,1

Hoteles, cafés, restaurantes -0,2 0,1 0,1

Otros -0,1 0,2 0,2

--------------------------------------------------------------

GENERAL 0,1 0,2 0,2

En el conjunto del país, a cierre de 2013, los precios aumentaron en todas las comunidades autónomas, excepto en Canarias, donde disminuyeron el 0,4 % tras empeorar una décima respecto a noviembre, y en Extremadura, donde mejoraron una décima para concluir 2013 en el 0 %, así como en las ciudades autónomas de Ceuta, en el 0,1 %, y Melilla, en el 0,4 %.

Los mayores incrementos de precios al cierre del año se dieron en Cantabria (0,6 %), donde no obstante empeoraron dos décimas respecto al mes anterior, y en el País Vasco (0,6 %), la misma tasa que en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky