México, 10 ago (EFECOM).- Empresarios del sector turístico mexicano rechazaron hoy los bloqueos viales impulsados por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador en la capital mexicana, que desde hace once días han afectado a hoteles, restaurantes y ahuyentado a turistas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Sergio Larraguivel, advirtió que a causa del bloqueo vial en la capital mexicana "existe el riesgo inminente de cierre de negocios" porque los ingresos de los restaurantes han caído a más de la mitad.
Manifestó que se perderán empleos y disminuirán "drásticamente los ingresos" de los propietarios de restaurantes "amén de la mala imagen que estamos proyectando hacia el exterior".
Larraguivel aseguró que los restaurantes ubicados en cercanías del área de la capital mexicana bloqueada, el céntrico Paseo de la Reforma y la zona del Zócalo, han dejado de percibir en los últimos días alrededor de 280 millones de pesos (25,6 millones de dólares), entre ingresos y propinas.
El presidente de la Canirac aseguró además que la inseguridad en la zona, que concentra buena parte de los museos de la ciudad, "se ha agudizado".
Por otra parte el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, Pablo Azcárraga, dijo que "las noticias negativas y los problemas de seguridad repercuten en el interés del viajero de visitar México".
Asimismo, el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Agencias de Viajes, Gregorio Belfer, insistió que en la capital a aumentado la inseguridad para los "paseantes".
Indicó que la situación "genera desafortunadamente la desaparición del turismo receptivo, porque los turistas en estas circunstancias no quieren venir a México".
Los comentarios los hicieron los representantes sectoriales durante una reunión del candidato derechista Felipe Calderón con el Consejo Nacional Empresarial Turístico, organismo que integra a distintas asociaciones del sector.
En otro evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), su presidente, Alberto Núñez, calificó como una "alta irresponsabilidad" la protesta de López Obrador en las calles del Distrito Federal provocará que se pierdan "miles de plazas de trabajo".
Núñez aseguró que México necesita una izquierda "moderna" distinta de la de López Obrador.
La Coparmex asegura que las pérdidas económicas diarias causadas por el bloqueo vial ascienden a 250 millones de pesos (23 millones de dólares).
López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática, mantiene desde hace once días bloqueados ocho kilómetros de céntricas avenidas de la capital mexicana para exigir el recuento total de los votos de la pasada elección presidencial del 2 de julio, por considerar que se cometió fraude en su contra.
Las protestas prosiguen sin que las autoridades de la ciudad, que tienen la misma afiliación partidista que López Obrador, hayan intentado disolverlas. EFECOM
jd/act/svo/sv