
Bruselas, 7 ene (EFE).- Los precios de la producción industrial en la eurozona cayeron un 1,2 % en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, una bajada que en el conjunto de la Unión Europea (UE) fue del 1 %, según informó hoy la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
En comparación con octubre, este índice experimentó un retroceso del 0,1 % tanto en la zona euro como en el conjunto de los Veintiocho (en octubre, los precios habían disminuido un 0,5 % en ambas zonas respecto al mes anterior).
En España, los precios de la producción industrial cayeron un 0,6 % en noviembre respecto al mismo mes del año precedente, y un 0,9 % en comparación con octubre.
En términos interanuales, entre los estados miembros para los que hay datos disponibles, las mayores bajadas se registraron en Bulgaria (4 %), los Países Bajos (3,4 %) y Bélgica (2,7 %), mientras que las subidas más fuertes se produjeron en Estonia (8,7 %), Rumanía (0,9 %), Irlanda (0,8 %) y en la República Checa (0,6 %).
En noviembre, frente al mismo mes de 2012, los precios en el conjunto de la industria, excluida la energía y la construcción, disminuyeron un 0,3 % en la eurozona y un 0,1 % en la UE.
Por sectores, los precios de la energía recularon respectivamente un 3,2 % y un 3 %, mientras que los de los bienes intermedios bajaron un 1,7 % en los países de la moneda única y un 1,5 % en toda la Unión.
Los bienes de consumo duraderos subieron por su parte un 0,5 % en la zona del euro y un 0,2 % en los Veintiocho, en tanto que los bienes de consumo no duraderos subieron respectivamente un 0,8 % y un 1 %, y los bienes de inversión un 0,5 % y un 0,6 %.
En noviembre, en comparación con octubre, las mayores caídas de los precios se registraron en Estonia (1,8 %), Hungría (1,3 %), Dinamarca (1,1 %) y España (9 %).
Los únicos repuntes se produjeron en la República Checa (0,7 %), Francia (0,5 %), los Países Bajos (0,3 %) y Grecia y Suecia (0,1% cada uno).
En términos mensuales, los precios del conjunto de la industria en noviembre, sin tener en cuenta la energía y la construcción, retrocedieron un 0,1 % tanto en la zona euro como en los Veintiocho.
Los precios en el sector de la energía se mantuvieron estables en la zona del euro y cayeron un 0,4 % en la UE, mientras que los de los bienes intermedios disminuyeron respectivamente un 0,2 % y un 0,1 %.
En ambas zonas, tanto los bienes de inversión como los de consumo duraderos y los de consumo no duraderos permanecieron estables.
Relacionados
- La producción industrial de Navarra aumenta un 0,6% interanual en octubre
- La producción industrial registra un descenso interanual en septiembre del 6,1% en La Rioja
- La producción industrial registra un incremento interanual en septiembre del 21,1% en Asturias
- España: la producción industrial rebota el 3,5% interanual en septiembre
- La producción industrial en Euskadi sufre una caída interanual de un 5,5% en agosto