Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural remunera el miércoles con el título en máximos de 2008

El año ha empezado a lo grande. Solo durante el segundo día de 2014 se repartieron dos de los dividendos más atractivos en metálico de la bolsa española. Coincidieron ese día el pago de Endesa, que volvió a retribuir a sus accionistas tras cancelar varias entregas en los útimos años, y el de Red Eléctrica. Pero aquí no acaca todo.

En enero aún queda entregas con altas rentabilidades. Esta misma semana abona su primer pago Gas Natural, que se incorpora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los dividendos próximos más interesantes de la bolsa española.

Gas Natural confirmó de nuevo el viernes que el próximo miércoles, 8 de enero, repartirá entre sus accionistas 0,393 euros por título, lo que se traduce en una rentabilidad de alrededor del 2%, ya que sus títulos cerraron la última sesión en los 18,71 euros, en máximos de 2008. Supone un ligero aumento respecto a los 0,391 euros que abonó en las mismas fechas el año pasado.

Este pago es el primero que repartirá con cargo a los resultados de 2013. A falta de que la compañía publique las cifras, el consenso de mercado, recogido por FactSet, prevé un beneficio neto de 1.415 millones de euros para el último año. Esta primera entrega supondrá distruibuir entre los accionistas más de 393 millones de euros. Unos 254 millones de euros irán a parar directamente a manos de La Caixa y Repsol, que en total cuentan con una participación en el capital de Gas Natural del 64,622% según los datos de la CNMV. La compañía distribuirá todo el dividendo en efectivo, sin recurrir a una ampliación de capital con la que entregar acciones. Gas Natural abandonó esta fórmula que sí mantienen otras compañías del sector en 2012, después de haberla empleado en dos de sus pagos complementarios que reparte en verano.

En cuanto al siguiente pago, los expertos también esperan un leve incremento. Según el consenso de mercado que recoge la consultora Bloomberg, la cifra con la que remunerará a sus accionistas podría elevarse desde los 0,503 a los 0,507 euros por acción.

Con ambas entregas, Gas Natural podría abonar un total de 0,9 euros por cada título a cargo de los resultados del año pasado, lo que significaría una rentabilidad por dividendo en torno al 4,8%. Este interés la mantiene como una de las más atractrivas entre las compañías del Ibex 35 que retribuyen en metálico, solo por detrás de Enagás, BME y Red Eléctrica.

Entre las más alcistas

Los títulos de Gas Natural han empezado el año con buen pie. El valor es uno de los nueve del Ibex que logró zanjar sus dos primeras sesiones de 2014 en positivo, mientras que el principal índice de la bolsa española cedió un 1,2%. Es más, las acciones de la compañía cerraron el viernes en sus niveles máximos desde 2008.

Y es que en los últimos tres meses Gas Natural se ha convertido en uno de los títulos más alcistas del Ibex 35, al repuntar casi un 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky