Bolsa, mercados y cotizaciones

Conozca a los únicos cuatro fondos europeos que baten al mercado continental

¡Señoras y señores, gracias por venir a la tómbola de la renta variable europea! Elija su fondo, pero tenga cuidado, que la mayoría sale perdiendo. En efecto, sólo cuatro productos de este mercado logran batir el último repunte del 11,6% del Stoxx 600, mientras que la ganancia media de los fondos no llega al 7%

Bienvenidos a la tómbola de los fondos de renta variable europea! ¡Busque su premio entre sus 495 boletos! Unos lo tienen y otros no. Efectivamente, desde que comenzó el último repunte de los mercados bursátiles, sólo unos pocos fondos contenían el premio de dar rentabilidades superiores al repunte del índice europeo Stoxx 600. Frente a su subida del 11,6% desde los mínimos del pasado 17 de marzo, sólo cuatro logran batir esta rentabilidad, mientras que la ganancia media que obtiene esta categoría es del 6,99%, según los datos de Morningstar entre el 17 de marzo y el 9 de mayo.

Papeleta con premio: ABN Amro

¿Qué papeletas llevan premio? El más afortunado es el inversor que eligió el ABN Amro Europe Opportunities, que gana el 13,96% en estos casi dos meses pese a seguir perdiendo en el año el 5,27%. También esta caída es inferior a la del índice de referencia, que sigue cediendo el 9,7% en el ejercicio. Este fondo, que exige 250 euros para contratarlo, rastrea empresas europeas de alta capitalización, con perfil agresivo.

Además, su responsable Valérie Maillard, es muy activa en la gestión, donde la renta variable supone entre el 60 y 100% de los activos. Actualmente, su principal posición es la empresa noruega de fertilizantes, Yara, que en estos dos meses se ha revalorizado más del 36%, impulsada por el actual tirón de este sector . También la empresa ferroviaria Alstom y la finlandesa de acero Outokumpu tienen un peso superior al 5% en su cartera.

ING también tiene premio

ING (L) Invest Europe Opportunities es otro de los fondos europeos con regalo, al ganar el 13,33% desde los mínimos bursátiles. Este producto, sin ninguna exigencia de inversión mínima inicial, también se centra en los valores de gran capitalización. Entre sus joyas de la corona destaca el 7% que tiene tanto en el banco belga-holandés Fortis como la belga Omega Pharma. En el producto de ABN Amro y en éste la presencia de Reino Unido en las inversiones de la cartera está entre el 12 y 15%.

Junto a estos fondos, DB X-trackers DJ Stoxx 600, de Deutsche Bank, y OfiFlex I, de Ofivalmo Gestión ganan más del 11,6) del Stoxx 600 desde mediados de marzo. De estos dos productos lo más destacable es que el fondo cotizado (ETF) DB X-trackers tiene un peso en el mercado británico del 30% de la cartera, el doble que el resto de los premiados.

Fondo dedicado al consumo

Pero además de atinar con el boleto que se elige en la verbena europea, también hay que saber dónde tirar. Es decir, que no es lo mismo decantarse por un fondo especializado en banca, que otro dedicado al consumo. Cada uno tiene sus dificultades y sus recompensas. Si usted se decantó por el puesto de los fondos de bienes de consumo, a pesar de que ahora está afectado por la desaceleración económica, habrá acertado. Mientras que el índice especializado en este sector del Stoxx 600 sube desde mínimos el 4,03%, los fondos de este tipo ganan una media del 6,89%, según los datos de Morningstar. Lo mismo ocurre con las materias primas, que suben por encima del 20% del índice bursátil de petróleo y gas.

Pero si prefirió jugársela al sector bancario, se irá con las manos vacías a casa o, por lo menos, no tan llenas como quién invirtió directamente en el índice. Frente a su subida del 16,63%, los fondos de este tipo ganan el 8,9%. Lo mismo ocurre con los tecnológicos, que suben el 8 por ciento, frente al 10% de su índice de referencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky