Bolsa, mercados y cotizaciones

El mejor año del Eco10: una subida del 42% y 20 puntos sobre el Ibex

Después de tomar las doce uvas de la suerte y tras la resaca de fin de año, llega el momento de tomar las riendas del año nuevo, y que mejor forma de hacerlo si hemos despedido 2013 a lo grande. Si alguien puede presumir de comenzar el año de la mejor manera es el índice de bolsa creado por elEconomista. El Eco10 empieza la primera sesión bursátil en los 160,65 puntos, lo que lo deja a un paso de sus máximos históricos. Y es que solo se encuentra a un O,11% de los 160,83 puntos, el nivel más alto de su historia que consiguió en abril de 2007.

Si miramos los últimos doce meses, las cifras de este índice han sido inmejorables hasta el momento. En un gran año para el mercado, el índice español de ideas de inversión creado por elEconomista -elaborado con mayor consenso al participar en la cartera 49 firmas de inversión- despidió 2013 con una rentabilidad en el ejercicio del 41,85%. La mayor subida anual que ha acumulado en sus ocho años de vida (por delante de 2006, año en el que se creó, que acumuló un repunte del 36%, el que hasta ahora había sido su mejor ejercicio).

Pero no sólo hay que destacar su labor en solitario, además, el Eco10 puede tener la seguridad de haber los deberes bien al conseguir su principal batalla: vencer al Ibex 35. Y de qué manera, con una ventaja de más de 20 puntos porcentuales, ya que el principal selectivo español acumuló una subida del 21%. Con esta diferencia, se demuestra al inversor el buen funcionamiento de la herramienta, su eficacia y la gran rentabilidad que ofrece.

Precisamente fue en el año 2010 cuando el Eco10 logró su mayor ventaja frente al principal selectivo español, gracias a la aportación de Inditex, en un año bajista. Aunque el índice naranja se situó siete puntos porcentuales por encima del Ibex 35, ambos terminaron ese año en negativo -con una caída del 3,77% para el Eco10 y un descenso del 17,43 % en el caso del Ibex-.

Ocho meses en positivo

Si ponemos los meses del año en una balanza, en el caso del Eco10 se inclina hacia las cifras positivas. En ocho de los doce meses, el Eco10 se ha apuntado números verdes. Registró en julio el más alcista, al subir un 11%.Sin embargo, este índice muestra su grandeza más allá de nuestras fronteras.

No solo vence al Ibex 35, sino que también se proclama campeón de Europa este año. Los principales parqués del Viejo Continente repuntan entre y un 16 y un 26% -siendo el más alcista el Dax alemán con una subida del 25,48%-.

Aunque algo más alcistas se muestran los índices estadounidenses, tras conseguir importantes hitos a lo largo del año -alcanzar máximos históricos tras superar los 16.000 puntos en el caso del Dow Jones y los 1.800 puntos en el S&P 500-, tampoco superan la rentabilidad del Eco10 al repuntar entre un 26 y un 35%.

Amadeus e Inditex, han sido muy protagonistas a lo largo del año pasado y también lo serán en los próximos meses de 2014 en la composición del Eco10. Ambos valores se despidieron del índice hace seis meses y en la última revisión de 2013 (en el mes de diciembre) han vuelto a ser elegidos por las carteras de consenso, para estar entre los diez valores estrella durante el próximo trimestre. Grifols -otro nuevo integrante-, Acerinox, ArcelorMittal, BBVA, OHL, Repsol, Técnicas Reunidas y Telefónica, cierran la lista de compañías que encaran el próximo año abanderando el índice de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky