Amadeus no romperá en 2014 la vieja tradición de pagar año tras año dividendos crecientes. La compañía se comprometió hace diez días a repartir entre sus inversores ni más ni menos que el 50% de los beneficios de 2013, frente al 44,6% anterior. Lo que supondrá a la compañía dar salida a 283 millones de euros si cumple la estimación del consenso de mercado, recogido por FactSet, de cerrar el presente ejercicio con un resultado neto de 566 millones de euros.
La diversificación de su negocio y su tendencia a reducir progresivamente su endeudamiento pese a las últimas adquisiciones -los expertos esperan que su apalancamiento baje de 1 vez a partir del año que viene- son la fórmula mágica que esconde Amadeus para sostener su creciente política de retribución. Entra en el Ecodividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los dividendos próximos más interesantes entre las cotizadas españolas, con el pago de 0,30 euros por acción que abonará el último día de enero y que ofrece una rentabilidad a precios actuales del 0,97%.
La retribución total con cargo a los resultados de 2013 se desconoce oficialmente. Pero el consenso de analistas de Bloomberg apunta a que Amadeus pagará, como suele ser habitual, un segundo dividendo en el mes de julio cuyo importe podría ascender a 0,29 euros por acción. De ser así, Amadeus retribuirá a sus accionistas con cargo a 2013 un total de 0,59 euros por acción -264 millones de euros-, lo que conlleva una rentabilidad del 1,9%. Eso quiere decir que un inversor que tenga un paquete de 50 acciones de Amadeus -valoradas actualmente en mercado a 1.546 euros- generaría unos 30 euros brutos de ganancias. Y, por defecto, unos 60 euros si su inversión asciende a 100 títulos.
El importe total que los expertos barajan que pague el año que viene -los 0,59 euros por acción- es un 18% mayor al que ha pagado este año con los resultados de 2012 y casi un 60% superior si lo comparamos con el entregado el año pasado.
En estos momentos la acción de Amadeus se sitúa en máximos históricos al acumular una revalorización de más del 60% en el presente ejercicio. El consenso de mercado, recogido por FactSet, no ve de hecho potencial alcista en el valor a precios actuales y se limita a recomendar mantener sus títulos en cartera.
Endesa abre el Año Nuevo
Amadeus se incorpora al Ecodividendo pero será la última de las compañías de la estrategia que abone la retribución. La primera será Endesa, cuyos inversores tienen motivos para brindar en estas fiestas al confirmar que volverá a pagar dividendo -el día 2 abonará 1,5 euros por cada acción- después de un año con el pago cancelado. Repsol será la siguiente, al esperarse que entregue 0,477 euros por título el 14 de enero, y dos días después será el turno de Técnicas Reunidas. Iberdrola y Amadeus cerrarán el actual calendario de dividendos.

