MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
ONO ha comenzado a devolver a los usuarios de su televisión el exceso de IVA cobrado de forma "incorrecta" durante el primer semestre, informó hoy la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), que criticó que la compañía haya "demorado" meses la adaptación de su facturación a los cambios en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que reducen del 16% al 7% la carga impositiva de la TV digital.
Facua subrayó que ONO ha facturado "irregularmente" varios millones a los más de 800.000 clientes que tienen este servicio, al aplicarles un IVA del 16% en lugar del reducido del 7% que desde enero debe aplicarse a la TV digital. El pasado mes de mayo la operadora comunicó a sus clientes con una carta que comenzaría a adecuar la facturación de todos los meses del presente ejercicio al nuevo IVA, un proceso que ya ha iniciado y que culminará en septiembre.
La organización de consumidores denunció a la operadora ante la Agencia Tributaria el pasado marzo por consider "inadmisible" que la compañía "haya cobrado y retenido durante meses cantidades que sumadas representan cifras millonarias, con el consiguiente lucro que ello ha podido representar para la empresa".
La televisión de ONO cuesta 18,90 euros más IVA mensuales, en el caso de los productos TV Familiar y TV Estrella, 33,90 euros en el de la TV Premium, y 47,90 euros en el de la TV Total. Facua precisó que al aplicar el 16% de IVA, la compañía ha facturado "incorrectamente" 1,701 euros en los dos primeros casos, 3,051 en el tercero y 4,31 euros en el cuarto. No obstante, las cantidades cobradas irregularmente a los clientes no son siempre "tan altas", ya que muchos usuarios tienen integrados los servicios de televisión, telefonía e Internet.