Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa se estrena en la estrategia gracias al regreso de la retribución

Son muchos los fondos cuya política de inversión es fijarse en compañías con alta rentabilidad por dividendo. Los gestores de este tipo de productos suelen explorar con detenimiento el territorio europeo en el que destacan muchas compañías españolas. A estas opciones para los cazadividendos se une ahora Endesa.

La eléctrica recuperará en enero la retribución al accionista con una rentabilidad de alrededor del 6,8%, que la convierten en una de las más atractivas de la bolsa española. Es por ello que se convierte en el nuevo fichaje del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes entre las cotizadas españolas. Endesa, que sustituirá a Enagás, se estrena en la estrategia, pues nunca estuvo desde su creación en abril de 2007.

La compañía se quedará poco tiempo en la cartera, ya que en menos de dos semanas abonará el pago. Después de un año con la retribución totalmente cancelada -también suprimió una de las entregas del año anterior- Endesa retomará el dividendo el próximo 2 de enero. La eléctrica repartirá entre sus accionistas 1,5 euros por título, con lo que distribuirá un total de 1.587 millones de euros.

Ante tal cantidad, lo lógico parece que en su vuelta al dividendo Endesa solo abone un pago en lugar de los dos que habitualmente pagaban en los meses de enero y julio. Así lo indican fuentes del mercado, que apuntan a que sería el único pago del año, ya que destinar este dinero a retribuir a los accionistas supondría destinar más de lo que ha ganado la empresa en los tres primeros trimestres. Y es que con este pago de enero Endesa dedicaría un 89% del beneficio neto que el consenso de mercado, recogido por FactSet, estima este año para la compañía, unos 1.778 millones de euros.

Con la vuelta del dividendo, Endesa recupera la posición que ocupaba hace años. La compañía era todo un clásico de la retribución antes de la crisis, pese a que en los últimos años no ha figurado en ninguna lista de altos dividendos, por lo que tampoco había formado parte del EcoDividendo. De hecho, el sector eléctrico era uno de los grandes favoritos para encontrar pagos interesantes a principios de esta década. Endesa ocupó, junto a otras del sector como Iberdrola o Red Eléctrica, las primeras posiciones durante años como 2003, 2004 ó 2005.

Primeros pagos del año

El de Endesa será uno de los primeros pagos de 2014 de la bolsa española. Aunque no el único, porque ese día también es la fecha elegida por Red Eléctrica. La compañía anunció esta misma semana que vuelve a elevar el dividendo, incluso más de lo que se esperaba. Pagará 0,7237 euros por acción, un 7% más de la cantidad abonada a principios de este año. Este primer dividendo supone una rentabilidad superior al 1,5%. Un día después retribuirá Cie Automotive, con 0,09 euros y el sábado, 4 de enero, llegará el turno de Bankinter (ver calendarios).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky