Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- El Gobierno de Navarra reducirá las ayudas concedidas a Gamesa si destruye empleo, como prevé su regulación

Lourdes Goicoechea dice que "las ayudas están reguladas, y si el empleo no se crea, no se conceden"

PAMPLONA, 19 (EUROPA PRESS)

La consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha anunciado que el Ejecutivo foral tiene previsto reducir la "intensidad" de las ayudas que se habían concedido a GAMESA <:GAM.MC:>si la compañía realiza despidos.

Lourdes Goicoechea ha explicado que el Gobierno se limita a cumplir la normativa relativa a las ayudas a empresas y ha dicho que Gamesa no es una empresa "muy apoyada" por el Gobierno, sino una empresa apoyada "igual que las demás". "Las convocatorias son iguales para todos", ha explicado.

En este sentido, ha recordado que Gamesa tenía concedidos para 2014 unos 4,5 millones de ayudas para apoyar una inversión de unos 45 millones de euros, pero ha precisado que con despidos, la normativa prevé la reducción de las ayudas, por lo que Gamesa perdería 1,6 millones de euros. Lo mismo ocurriría con otra ayuda prevista por un total de 2,9 millones de euros.

"Las ayudas están reguladas de una manera, una parte va vinculada a la creación de empleo y si el empleo no se crea, la ayuda no se concede", ha indicado.

Sobre los despidos registrados recientemente en Gamesa, Goicoechea ha explicado que el Gobierno de Navarra tiene "poco margen de intervención" y ha indicado que "podemos solicitar que hagan las cosas causando el menor daño posible".

El portavoz parlamentario de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha afirmado que en la última década Gamesa ha recibido o tenía pendiente de recibir un total de 17 millones de euros de ayuda pública y ha criticado que "no está justificado que una empresa que tiene tantos apoyos públicos despida para ahorrar costes en una situación de beneficios".

En este sentido, Nuin ha recordado que el año pasado la empresa afrontó un ERE con la pérdida de aproximadamente 200 puestos de trabajo en Navarra y este año ha vuelto a despedir a unos 25 trabajadores, recordando que "se ha dado la situación de que en el último caso la empresa está en beneficios".

Así, el portavoz de I-E se ha mostrado partidario de "revisar la legislación vigente" porque "en estos supuestos no se pueden dar ayudas públicas a estas empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky