Bankinter ha ofrecido sus perspectivas para el próximo ejercicio. Sus analistas se muestran muy optimistas en cuanto a la renta variable destacando Europa, Estados Unidos y Japón, con una estrategia probolsa. Como mercado más atractivo sitúan al EuroStoxx 50 que esperan que en 2014 supere los 4.000 puntos, lo que supone un potencial del 35%.
Se posicionan a favor de España y Alemania en detrimento de Italia y Francia. En el caso de la primera, basado en la mejora económica y por el aumento de la confianza del inversor, además del aumento de las exportaciones. ?Ninguna otra economía de la Eurozona se ha reestructurado tan rápidamente? a pesar de las reformas estructurales aún pendientes ?, apuntan. En el caso de Alemania, por su estabilidad económica. Consideran que el Ibex 35 tiene un potencial del 20 % y podría alcanzar alrededor de los 11.400 puntos el próximo año y los 12.750 puntos en 2015.
En Estados Unidos apuestan por el índice S&P 500 que en 2014 alcanzaría los 2.000 puntos (un potencial del 12%) y el selectivo japonés, Nikkei lo sitúan alrededor de los 18.650 puntos (por lo que contaría con un potencial en torno al 20% de potencial). Recomiendan invertir en el índice japonés con la divisa cubierta, ya que a la vez que esperan subidas en la renta variable del país, también consideran que el yen seguirá depreciándose.
En cuanto a la renta fija, destacan la deuda soberana española como una oportunidad e compra. Sitúan la rentabilidad del bono español a 10 en el 3,8% para 2014 y en el 3,5% en 2015. Hemos visto un estrechamiento de la prima de riesgo española, que actualmente se mantiene estabilizada, esto ayuda a que los inversores pierdan el miedo, ?es cuestión de tiempo que las agencias de calificación crediticia suban el rating del país?, apuntan desde la entidad. Consideran que el riesgo país seguirá relajándose en los próximos años y estiman que el próximo ejercicio se sitúe en los 160 puntos básicos y que baje hasta los 100 puntos básicos en 2015, ?siempre que el bund alemán retroceda, como estimamos, hasta el 2,5% desde aproximadamente el 1,85% actual en los próximos 24 meses?.