Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia y Gamesa desbancan a Endesa y Acerinox del Ibex 35

La veteranía es un grado, pero no es ningún seguro para garantizarse el sitio entre los 35 valores del Ibex. Prueba de ello es que a partir del 23 de diciembre abandonarán el índice dos de las compañías que formaron parte del indicador cuando ni siquiera había arrancado a andar. Endesa y Acerinox son los valores excluidos, los que ceden su sitio a Bankia y Gamesa, tal como anunció el comité que cuida del Ibex.

Para Endesa, se trata de una salida histórica, ya que nunca antes había sido expulsada desde su llegada -en aquel momento cotizaban por separado Endesa, Fecsa y Sevillana, pero las tres estaban dentro del Ibex 35-. Acerinox sí vivió fuera del principal indicador de la bolsa española durante seis meses, aunque de eso hace ya 22 años.

Ambas dejarán de tener un sitio en el Ibex porque no están entre los 35 valores que más dinero movieron en los últimos seis meses. La negociación en ese periodo es el principal barómetro con el que el Comité Asesor Técnico (CAT) valora la liquidez de las compañías, con el fin de que en el Ibex se encuentren los títulos con los que el inversor dispone de más facilidad a la hora de comprar y vender.

En un ranking por contratación, Endesa cae hasta el puesto 38 al negociar poco más de 800 millones de euros entre junio y noviembre y Acerinox retrocede hasta el 36. Aunque no mueva dinero suficiente, la acerera sí tiene sitio, en cambio, en un índice de valor como el Eco10, elaborado por elEconomista con la colaboración de casi medio centenar de firmas de inversión. Se libran del descenso Ebro Foods y Viscofan, que ocupan la posición 35 y 34, repectivamente.

Dos conocidas

Los nuevos integrantes del índice, Bankia y Gamesa, regresan al Ibex un año después de su salida. En los últimos seis meses se han revalorizado un 22 y un 104%, pero no es este el motivo por que recuperan su plaza. De hecho, el retorno de Bankia sólo era una cuestión de tiempo, porque su exclusión fue una decisión extraordinaria ante la fuerte volatilidad que provocó el proceso de reestructuración de la entidad. Durante todo este tiempo, el banco ha movido suficiente dinero como para estar dentro del Ibex 35, tanto que en los últimos seis meses fue uno de los 11 valores más líquidos de la bolsa española, según los volúmenes de negociación recogidos por FactSet.

El rally con el que Gamesa consigue ser el valor español más alcista este año ha venido acompañado de un repunte en la contratación. El fabricante de aerogeneradores se sitúa entre los 30 títulos que más dinero movieron entre junio y noviembre, más de 1.600 millones de euros. Recupera así un sitio que ganó en 2001 y que perdió por primera y única vez el año pasado.

Aunque el cuidador del índice se reserva el derecho a hacer el número de cambios que sean oportunos, sí es cierto que la entrada de dos compañías el mismo día no ocurría desde enero de 2008. Y es que cuando hace un año decidió expulsar a Bankia y a Gamesa, solo se incorporó Viscofan y el Ibex estuvo cotizando con 34 valores hasta que Jazztel entró en abril.

Lo que sí empieza a ser una tradición es que a final de año se decidan cambios en el principal índice de la bolsa española. En la última década, en todas las reuniones de diciembre el CAT ha anunciado incorporaciones, salvo en la de 2008.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments