Bolsa, mercados y cotizaciones

Ponga en el menú de Nochebuena al nuevo inquilino del Ibex

El dicho de año nuevo vida nueva se hará realidad, con más motivo, para una o dos cotizadas españolas. Se reúne el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT), que decidirá si hace cambios en la composición del índice de cara al comienzo de 2014.

Sin embargo, esta vez, a diferencia de otras, los cambios no tendrán efecto el 2 de enero, como suele ser habitual, sino que el nuevo -o nuevos- integrantes comenzarán su andadura en el índice el 23 de diciembre. Hay dos claras candidatas en las quinielas para entrar: Bankia y Gamesa. La primera, a pesar de la caída sufrida el miércoles -de un 1,6%- se aferra al precio de un euro por acción, tras haber sumado entre el lunes y el martes nada menos que un 12,4% de revalorización. Pero en los dos últimos días, el mercado tampoco ha descartado una incorporación de la compañía de aerogeneradores, que ha avanzado un 4,9% en dos sesiones.

"Manejamos como escenario más probable que se produzcan dos cambios: la entrada de Bankia, que ocupa el puesto 17 por volumen de negociación y la de Gamesa, en el puesto 28 según el mismo criterio. En cuanto a las salidas, creemos que se puede excluir a Endesa y a Acerinox o Viscofan, con más probabilidad de que sea la acerera quien salga", apunta Natalia Aguirre, desde Renta 4. Desde la firma consideran que, de no incluir a la entidad, sólo entraría Gamesa a sustituir a Endesa. "Es probable que se decida volver a incluir a Bankia en el índice ya que cumple criterios de capitalización y de negociación", señalan también desde Bankinter.

Mejor 'cazarlas' antes

Existe la convicción de que la entrada en el Ibex 35 trae consigo una buena racha en bolsa -aunque sólo sea por los productos que se dedican a replicar la evolución del índice y que han de tener acciones de los nuevos integrantes-. Sin embargo, las últimas cuatro entradas en el Ibex no han tenido una evolución estelar en su primer mes. Pero sí lo han ido descontando y han subido con fuerza en las semanas previas a su inclusión en el indicador, desde la fecha en la que el CAT anunció que serían los nuevos inquilinos.

En ese periodo previo a su entrada real en el índice, Ebro Foods ganó un 9,5% en el parqué, Dia más de un 8% y, en el caso de Jazztel y Viscofan, repuntaron entre un 3 y un 4,4% desde que se supo que entrarían al índice, pero cerraron su primer mes en negativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky