El día 12 de diciembre se cumplen cinco años desde que Santander anunció una tasación extraordinaria de su fondo Santander Banif Inmobiliario, aquella que se saldó con una avalancha de peticiones de reembolsos que obligó a la gestora a cerrar su fondo inmobiliario, atrapando a más de 70.000 partícipes.
Mucho ha llovido desde entonces y en estos años la gestora del banco ha ido dando alternativas, a veces muy criticadas, a esos inversores. La última, en marzo de 2011, cuando ofreció a sus partícipes la opción de reembolsar sus participaciones a un precio de 1.211 euros. Una opción que aceptaron la gran mayoría de inversores, aunque por ello asumieran importantes minusvalías, pero no todos.
Pues bien, para esos 369 inversores que aún permanecían en el fondo, del que Banco Santander es ya su inversor mayoritario, con el 99,64% del total, la gestora ha dado otra solución. La última solución.
Según ha comunicado a la CNMV, esos inversores tendrán dos opciones para recuperar la inversión que en su día hicieron en el fondo inmobiliario. La primera pasa por el reembolso de sus participaciones sin asumir ningún tipo de comisión al valor liquidativo que tenga el fondo a 31 de diciembre, siempre que la petición de reembolso se realice entre el 5 y el 31 diciembre, o al valor que tenga el 31 de enero, para los que soliciten el reembolso entre el 1 y el 30 de enero.
Y la segunda contempla el traspaso de esas participaciones a un "fondo monetario a corto plazo de nueva creación denominado Santander Monetario", un traspaso que está exento de tributación ya que los traspasos entre fondos de inversión cuentan con esta ventaja fiscal. Además, fuentes de la entidad aseguran que el traspaso, que se hará efectivo para todos aquellos que no soliciten el reembolso, no estará sujeto a ningún periodo de permanencia.
De esta manera, y sea cual sea la opción que acaben tomando esos 369 partícipes, el resultado será el mismo: Santander Banif Inmobiliario dejará de ser un fondo abierto a inversores y pasará a estar en manos del Grupo Santander en exclusiva. Esto quiere decir que la oferta de fondos inmobiliarios quedará reducida a tres únicos productos: Sabadell BS Inmobiliario, AC Patrimonio Inmobiliario y Bankia Inmobiliario.
Las grandes dudas
Aunque con esta determinación Santander escribe el capítulo final para su fondo Santander Banif Inmobiliario, aún queda una gran duda por resolver: el precio al que rescatarán sus participaciones los inversores.
De momento, el último valor liquidativo del fondo es, con datos de Inverco a cierre de octubre, de 1.018 euros. De mantenerse en cifras similares este valor al cierre del año, parece claro que los inversores rescatarán sus participaciones con minusvalías ya que su valor es el mínimo al que ha cotizado el fondo desde 2001 -de hecho, a un año pierde un 8,8%-y es un 19% inferior al que tenía en marzo de 2011, cuando la gran mayoría de partícipes decidió salir del mismo.
