Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street aumenta sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,13 por ciento

Nueva York, 6 nov (EFE).- Wall Street se mantenía hoy firme y aumentaba sus sólidas ganancias, de forma que el Dow Jones de Industriales subía un 1,13 %, alentada por los buenos datos de desempleo de EE.UU. en noviembre.

A esta hora, ese índice ganaba 178,75 puntos y se situaba en los 16.000,26 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,09 % (19,40 unidades) para colocarse en 1.804,43 puntos.

Las menores ganancias eran para el índice compuesto del mercado Nasdaq, que progresaba un 0,87 % (34,98 enteros) hasta 4.068,14 unidades.

Los mercados siguen hoy firmes tras el impulso que recibieron por la mañana con los buenos datos de empleo, cuando en Wahsington se anunció que durante noviembre se crearon 203.000 puestos de trabajo netos, lo que redujo en tres décimas el índice de desempleo hasta el 7 %, la cifra más baja en cinco años.

Además, la confianza de los consumidores durante este mes que elabora la Universidad de Michigan alcanzó 82,5 puntos en su cifra preliminar de este mes, una cifra superior a la prevista por los analistas.

Tras los buenos datos del PIB de ayer (un aumento anualizado del 3,6 % durante el tercer trimestre del año), los mercados parecen haber dejado atrás sus temores a que los bueno datos económicos puedan hacer que la Reserva Federal adelante la reducción de su estímulo monetario a la economía.

A esta hora, los 30 componentes del Dow Jones de Industriales registraban subidas, entre las que destacaba Intel (2,82 %), después de que Citibank mejoró la recomendación sobre sus acciones justo antes de la apertura de la sesión.

Otros aumentos notables eran General Electric (1,93 %), Boeing (1,91 %) y Procter & Gamble (1,89 %).

Entre los grandes títulos tecnológicos del Nasdaq, Google subía un 0,98 % y Yahoo! un 0,57 %, mientras que Apple bajaba un 0,87 % después de varios días de subidas y Tesla perdía un 1,20 %.

En otros mercados, el petróleo subía hasta los 97,65 dólares por barril y el oro bajaba hasta 1.230,60 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años bajaba ligeramente hasta el 2,866 %, mientras que el euro seguía progresando respecto al dólar y se cambiaba a 1,3694 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky