La renta variable sigue anclada en las pérdidas, tanto en Europa como en Wall Street, donde el Nasdaq fue el único que consiguió salvar la jornada. Con los principales soportes en riesgo, hoy los inversores contarán con importantes referencias a ambos lados de Atlántico, ya que toca reunión del BCE y batería de datos macro en EEUU.
En Wall Steet se vivió una "jornada difícil, donde las ganancias dieron pasó a las pérdidas sensibles para un cierre, finalmente, en zona de pocos cambios tanto en términos de precio como en cuestión de volatilidad. La primera zona de soporte se mantiene en pie", resumen los analistas de Ecotrader, que advierten que pese a todo "un rebote y recaída plantearía un techo a considerar para trading en tendencia".
Similar situación se vivió en Europa, donde también mandaron los bajistas, si bien tanto el Dax 30 alemán como el EuroStoxx 50 lograron mantener a salvo sus niveles clave. En el caso del Ibex 35, se tradujo en en una caída diaria del 0,67%, pese a la que ha conseguido aguantar sobre el nivel de los 9.500 puntos.
En esta semana de bancos centrales, si ayer era la Fed con su Libro Beige la que concentró a atención, hoy le toca el turno al Banco Central Europeo (BCE), que celebrará su última reunión de 2013. No se espera que la institución monetaria modifique el precio del dinero, que bajó de forma inesperada en su último encuentro, pero sí puede dar pistas sobre próximas actuaciones. También veremos cómo reacciona el Ibex a la noticia, conocida a última hora, de que la agencia Moody's ha mejorado la perspectiva de la deuda de España de negativa a estable y ha ratificado la calificación de Baa3.
Además de la reunión del BCE y la del Banco de Inglaterra, hoy también habrá citas macroeconómicas a vigilar. En EEUU se publicará el PIB, además de las semanales peticiones iniciales de desempleo y los pedidos de fábrica. Y en España se conocerá la producción industrial.