Las ventas mandaron ayer en la renta variable europea, por segundo día consecutivo. Y también en Wall Street, donde el Dow Jones perdió el nivel de los 16.000 puntos. Así las cosas, la corrección no está tan lejos como parecía hace solo unos días y todo dependerá de que aguanten los soportes para confirmar la victoria bajista.
La peor parte del día en Wall Street se la llevó el Dow, con un descenso de casi el 0,6%, hasta los 15.915 puntos. Mientras, en Europa el que más sufrió fue el CAC galo, que perdió los mínimos de noviembre.
La buena noticia es que el EuroStoxx 50 ha conseguido salvar el soporte de los 3.000 puntos, que es el nivel bajo el cual los bajistas recuperarían realmente el control (lo contrario sucedería si supera la resistencia de los 3.100 puntos).
Lo mismo con el Ibex 35, donde aún resiste el soporte situado entre los 9.500/9.400 puntos.En el selectivo de la bolsa española están sufriendo especialmente las eléctricas, después de que el Gobierno haya retirado 3.600 millones de euros que había comprometido como financiación para la remodelación del sector eléctrico. A esto se sumó ayer el recorte de Goldman Sachs de su valoración del sector eléctrico.
En Wall Street, se vio una "jornada de pérdidas moderadas al cierre, sobre todo, en comparación con las plazas europeas, que supusieron otro paso alcista en la volatilidad, que inquieta abiertamente a los alcistas. Los precios podían tener pendiente una corrección a los 15.800 puntos del Dow Jones Industrial", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.
Veremos cómo avanza esta semana en el mercado europeo, pero lo que está claro es que una de las sesiones clave será la del jueves, coincidiendo con la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) en 2013. En el último encuentro el BCE bajo los tipos bancarios al 0,25% aprovechando el bajo nivel de la inflación, que alcanzaba el 0,7% en aquel momento. Esta semana, aunque no se esperan bajadas de tipos, la institución monetaria puede dar pistas de cara a próximas actuaciones.
Pero en la agenda de hoy también hay una cita importante. En EEUU se publicarán las nuevas solicitudes de hipoteca, el cambio de empleo, la balanza comercial y el Libro Beige de la Fed, antes de que la próxima semana la institución celebre la última reunión de tipos de interés del año.