Bolsa, mercados y cotizaciones

Siguen las caídas en Wall Street: el Dow Jones baja un 0,59% y pierde los 16.000

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York ha vivido su mayor caída desde el 7 de noviembre y el Dow Jones perdió casi cien puntos, bajando un 0,59%, en una jornada marcada por la prudencia de los inversores ante la alarma de los analistas sobre una tendencia alcista demasiado prolongada. Así, el Dow Jones perdió 94,27 puntos para cerrar en las 15.914,50 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,32%, y el Nasdaq perdió el 0,20%.

La jornada de hoy siguió, fundamentalmente, dominada por el aviso que ayer a última hora hacían los analistas sobre que la rutina de récords a la que el parqué neoyorquino se había acostumbrado en el último mes podría ser perjudicial.

La caída de las cotizaciones respondía al miedo, por un lado, a que los mercados se descontrolaran y, por otro, a que la Reserva Federal replanteara su política de estímulo a la economía con su inyección de 85.000 millones de dólares mensuales a la vista de las plusmarcas en el parqué neoyorquino.

En el lado de las malas noticias económicas, hoy un juzgado del estado de Michigan dictaminó que la ciudad de Detroit, cuna de la industria automotriz, podrá ampararse en la ley de bancarrota, lo que supone la mayor quiebra municipal registrada en la historia del país.

En el de las buenas, hoy también se supo que los fabricantes de automóviles terminan 2013 con sus mejores resultados en años tras disfrutar en noviembre de aumentos de las ventas superiores a lo inicialmente previsto y que representan un valor de más de 30.000 millones de dólares.

Con este contexto económico, el índice de referencia de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, cerró con nueve de sus treinta componentes al alza y veintiuno a la baja.

Se salvaron de la quema la petrolera Exxon Mobil (0,93%) -en un día en el que el petróleo subió 2,22 dólares el precio del barril-, la operadora Verizon (0,69%), Coca Cola (0,67%) y la tecnológica Cisco Systems (0,65%), entre otras.

Sufrieron las mayores pérdidas la química DuPont (-2,01%), la farmacéutica Pfizer (-1,92%), la emisora de tarjetas de crédito Visa (-1,65%), la aeronáutica Boing (-1,61%) y la empresa de entretenimiento Walt Disney (-1,42%).

Pese a esta jornada bajista, fuera del Dow Jones la tecnológica Apple vivía un día de gloria y subió un 2,74% -su mejor cierre desde el 4 de diciembre de 2012- al abrir un nuevo campo de negocio y entrar en las redes sociales a través de la adquisición de Topsy, mientras Amazon, tras la polémica por realizar las entregas de sus pedidos a través de "drones", acabó la jornada con una devaluación del 1,95%.

En otros mercados, el petróleo de Texas mantenía su escalada y subía un 2,4% cotizando a 96,04 dólares por barril, mientras que el oro subía ligeramente hasta los 1.222,3 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años bajó hasta el 2,786%, y el euro volvió a subir ante la divisa estadounidense, cambiándose a 1,3591 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky