Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa retrocede a mediodía e Ibex a punto de perder 11.800 puntos

Madrid, 9 ago (EFECOM).- La Bolsa española se dejaba vencer por el desánimo a mediodía de hoy ante la nueva subida del precio del petróleo, con lo que su índice más destacado, el Ibex-35, se encontraba cada vez más cerca de tener que despedirse de la cota de los 11.800 puntos.

De esta forma, a las 12:00, el selectivo Ibex-35 se desprendía de 29,90 puntos, o el 0,25 por ciento, y quedaba situado en las 11.804,10 unidades, en tanto que el Indice General de Madrid perdía el 0,23 por ciento y se colocaba en los 1.283,37 puntos.

El indicador tecnológico Nuevo Mercado también cedía, el 0,34 por ciento, hasta las 2.762,90 unidades.

La subida del crudo, que situaba el barril de Brent por encima de los 78 dólares, también era la causa de la marea roja que recorría las principales plazas del Viejo Continente, con Milán a la cabeza, que cedía el 0,44 por ciento, seguida de Londres, que retrocedía el 0,36 por ciento, Fráncfort, el 0,33 por ciento y Milán, el 0,08 por ciento.

A media sesión, el único de los grandes valores del mercado español que lograba mantenerse en positivo era Endesa, con una revalorización del 0,19 por ciento.

El resto registraban pérdidas, del 0,45 por ciento para Telefónica, del 0,34 por ciento para el Santander, del 0,18 por ciento para Repsol YPF y del 0,12 por ciento para el BBVA.

Metrovacesa era la empresa del Ibex-35 que más retrocedía, el 1,31 por ciento, seguida de Sacyr Vallehermoso, con el 1,13 por ciento y Antena 3 TV, con el 1 por ciento.

El lado de las ganancias lo lideraban Enagas, con un repunte del 1,33 por ciento, Acciona, con el 0,21 por ciento y la concesionaria de autopistas Cintra, con el 0,20 por ciento.

En el mercado abierto, los valores que peor se comportaban eran Riofisa, con un retroceso del 4,82 por ciento, Jazztel, del 2,27 por ciento y Dogi, del 2,15 por ciento, mientras que las mayores ganancias se las llevaban Astroc, del 3,41 por ciento, Indo, del 2,94 por ciento, y Barón de Ley, del 2,86 por ciento.

Los seis sectores que está dividido el mercado madrileño se teñían de rojo a esta hora, con retrocesos que iban desde el 0,73 por ciento de Bienes de consumo hasta el 0,07 por ciento de Petróleo y energía.

Mientras tanto, en el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba a 1,286 dólares, mientras que por cada "billete verde" se obtenían 0,777 euros. EFECOM

ala/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky