Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mejores planes de pensiones

Lo mínimo que debe pedirle a un plan de pensiones es que cubra el incremento del coste de la vida, los que más lo consiguen son los de renta variable y los que menos, los de renta fija. Conozca los mejores de cada categoría.

De modo que, con una tendencia menguante en las pensiones públicas y teniendo en cuenta que menos de 14 millones de españoles trabajan para sostener una población de 46,5 millones -de los que 8 millones son pensionistas, según un estudio de la firma Arcano-, Secundino sabe que su nieto no tendrá tanta suerte y que es hora de que vaya pensando en cómo compensar su pensión pública para cuando a los 67 años -no a los 65, como él-, se retire.

Así que le cuenta que existe una parte positiva: tendrá ventajas fiscales por hacerlo, una negativa: los planes de pensiones son más caros en comisiones que los fondos de inversión -ver página 14-; y una gran advertencia: tiene que pensar bien en su perfil de inversión, porque existen varias categorías y no es tan fácil encontrar planes de pensiones que hayan batido a la inflación en los últimos años.

¿Qué tipo de plan elegir?

"Si empezamos desde jóvenes, podemos decantarnos por un plan más agresivo de renta variable. Cuando queda poco tiempo para que llegue la fecha de la jubilación, nuestra prioridad será la preservación del capital y es más recomendable invertir en productos más conservadores de renta fija", indica Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Selfbank. Es algo a tener en cuenta, ya que el traspaso de un plan a otro está exento de tributación.

Pero qué menos, cuando uno piensa en ahorrar para su jubilación, que no empobrecerse. Lo deseable es dar con un plan de pensiones que consiga superar la subida del coste de la vida (IPC), para no perder poder adquisitivo. Y lo cierto es que son los de renta variable los que más han conseguido hacerlo en los últimos 10 años (un 63 por ciento de los que tienen esa longevidad) y los de renta fija, los más seguros, son los que menos han logrado batir el 2,8 por ciento que ha subido la inflación anualmente en la última década, según datos del Instituto Nacional de Estadística. ¡Sólo un 10 por ciento de estos productos lo ha conseguido en los últimos 10 años! De media, aunque son más seguros, han rentado la mitad que los que invierten el capital en bolsa en ese periodo, según datos de Morningstar.

Los más rentables de la categoría de renta variable son el Futurespaña Renta Variable PP y el Plancaixa Privada Bolsa Emergente PP. Dos productos, sin embargo, muy diferentes: el primero invierte íntegramente en bolsa europea -tiene a Telefónica, Dia o Amadeus entre sus principales posiciones- y el segundo, en renta variable emergente que, aunque no está pasando su mejor momento, le ha permitido ofrecer una rentabilidad anualizada del 7,5 por ciento en los últimos 10 años.

En cuanto a la renta fija, los planes que aparecen entre los más rentables son los que invierten en deuda a largo plazo, aunque sólo 10 de los casi 100 que tienen una historia de más de 10 años han conseguido batir a la inflación. El rey es el Deutsche DBZ Previsión Cupón Prem, con un 3,5 por ciento de rentabilidad anual en ese periodo.

O si lo prefiere... mixtos y garantizados

Pero si el nieto de Secundino no quiere poner todos los huevos en la misma cesta -por si vienen años malos de bolsa o el mercado de deuda se agita-, existe la opción de los planes mixtos. También en este caso eligiendo un mixto de renta variable es más probable que consiga cubrir al menos el coste de la vida -uno de cada dos lo ha conseguido-. Invierten entre un 30 y un 75 por ciento en bolsa, y destaca el Bestinver Ahorro con una rentabilidad del 8,6 por ciento. Lo que más pesa en su cartera es la deuda española y alemana y compañías como Volkswagen o Exor.

En el caso de los planes de pensiones garantizados existen varios que han logrado acumular más de un 3 por ciento de rentabilidad, entre ellos, el Unnim Pensiones G10 y Uniplan Pensión, que suma un rendimiento del 3,42 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky